02/04/2025 - Edición Nº48

Provinciales

INTERES GENERAL

Tierra del Fuego está entre las provincias que más paga con propina digital

20/03/2025 12:40 | Desde la implementación de la propina digital en Argentina, Tierra del Fuego se ha posicionado como una de las provincias con mayor adopción de esta modalidad de pago.


por Minuto Fueguino


La posibilidad de agregar un porcentaje al total de la cuenta a través de medios electrónicos entró en vigencia el 14 de noviembre de 2024 y ha transformado la manera en que los clientes recompensan el servicio en sectores como la gastronomía, la hotelería y las estaciones de servicio.

Una tendencia en crecimiento


El uso de la propina digital ha ganado popularidad gracias a su practicidad y facilidad de implementación. Los dispositivos de cobro ahora incluyen automáticamente opciones para sumar propinas, con montos que pueden alcanzar hasta el 15% del valor total de la cuenta. Esta función agiliza el proceso de pago y permite que los trabajadores accedan a estos ingresos de manera más rápida y segura.


Según datos recientes, Tierra del Fuego, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza, encabeza el ranking de provincias con mayor cantidad de transacciones realizadas bajo este sistema. En la provincia más austral del país, los trabajadores han recibido, en promedio, propinas equivalentes al 10% del valor de cada ticket, lo que refleja una sólida adopción por parte de los clientes.


El impacto en la gastronomía y otros sectores


El sector gastronómico ha sido el más beneficiado por esta modalidad, concentrando cerca del 95% del total de las propinas digitales. Restaurantes, bares y cafeterías han implementado esta alternativa con éxito, facilitando que los clientes expresen su agradecimiento sin necesidad de efectivo.


Los datos también indican que la mayoría de los consumidores opta por pagar las propinas con tarjeta de crédito (60%), mientras que el 40% restante lo hace con tarjeta de débito. En términos de montos, quienes utilizan crédito dejan en promedio un 12% del total de la cuenta, mientras que los pagos con débito rondan el 10%.