
por RED 23 NOTICIAS
Marcela, madre de Agustina, comparte su dolor y su lucha tras la trágica pérdida de su hija, quien se suicidó tres años después de haber sido víctima de abuso sexual. La historia de Agustina no es solo un relato de sufrimiento, sino un llamado urgente a la sociedad para abordar la violencia de género y el apoyo a las víctimas.
Recuerda a su hija como una joven llena de vida, sueños y aspiraciones. “Agustina era una chica brillante, con un futuro prometedor. Nunca imaginé que el dolor que llevaba dentro la llevaría a tomar una decisión tan extrema”, expresó con lágrimas en los ojos. La madre revela que, tras el abuso, Agustina se sintió sola y desamparada, enfrentando un estigma “que muchas víctimas conocen demasiado bien”.
“El silencio y la falta de apoyo son enemigos poderosos. Mi hija necesitaba ayuda, pero no encontró el camino para pedirla”, dice Marcela, quien ahora se ha convertido en una defensora de los derechos de las víctimas de abuso. A través de su dolor, busca crear conciencia sobre la importancia de escuchar y apoyar a quienes han sufrido traumas similares.
Marcela hace un llamado a las autoridades y a la sociedad en general: “Es fundamental que se hable más sobre estos temas. Necesitamos crear espacios seguros donde las víctimas puedan contar sus historias sin miedo al juicio. La prevención y la educación son claves para evitar que más familias sufran, como la mía”.
La historia de Agustina es un recordatorio de que detrás de cada estadística hay una vida, una familia y un futuro truncado. Marcela espera que su testimonio inspire a otros a romper el silencio y buscar ayuda. “No quiero que la muerte de mi hija sea en vano. Quiero que su historia sirva para que otras personas encuentren la fuerza para hablar y sanar”, confió.
La situación “viene desde el 2020 yo hice la denuncia, hace cinco años, y mi hija se suicidó el 17 de octubre del 2023, porque no aguantaba. No aguantó todas las cosas que le hicieron este pibe y esta piba. Y todo por una bolsa de merca. La cambió a mi hija y la entregó por una bolsa de merca. Así nomás”, dijo.
Avances en la causa
“Marcela nos visitó ayer y compartió con nosotros el dolor y la lucha que ha enfrentado durante los últimos cinco años en busca de justicia por su hija. Es un proceso desgastante y lleno de obstáculos”, comenzó señalando Sandra Arenas. La abogada enfatizó que, a pesar del tiempo transcurrido, aún hay muchas diligencias pendientes que deben ser realizadas para esclarecer los hechos y reunir las pruebas necesarias.
“Lo que sabemos hasta ahora es que el suicidio de Agustina está vinculado al abuso sexual que sufrió a manos de la persona imputada. Estamos trabajando para demostrar la premeditación y la posible participación de otros individuos en este caso”, explicó Soto. La abogada también recordó que Agustina tenía solo 16 años en el momento del abuso, lo que añade una dimensión aún más crítica a la situación.
Arenas expresó su preocupación por el estado actual de la causa. “Ayer se llevó a cabo la indagatoria y se comenzaron a llamar a algunos testigos, amigos de Agustina, para que declaren. Sin embargo, es alarmante que la persona acusada esté en libertad, caminando por las calles sin enfrentar las consecuencias de sus acciones”, señaló.
La abogada subrayó la falta de apoyo para las víctimas en el sistema judicial provincial. “En esta provincia, las víctimas no cuentan con una figura de apoyo dentro de los juzgados provinciales. Esto obliga a las familias a recurrir a abogados particulares, lo que puede ser un obstáculo adicional en su búsqueda de justicia”, afirmó.
La letrada se mostró optimista sobre el futuro del caso y reafirmó su compromiso de avanzar en la causa. “Vamos a seguir trabajando para esclarecer todos los aspectos de este caso. Es fundamental que se escuche la voz de las víctimas y que se tomen medidas efectivas para protegerlas. No descansaremos hasta que se haga justicia por Agustina”, concluyó con determinación.
El hecho
El 17 de octubre de 2023, Agustina, de 19 años, fue hallada sin vida en un domicilio del barrio Danés de Río Grande.
La Policía provincial inmediatamente montó un operativo en la zona -ante la conmoción que generó el hallazgo- y el procedimiento pericial que finalmente descartó indicios de criminalidad.
El desgraciado hecho tuvo lugar esta tarde en que fue hallada sin vida la joven en su domicilio de calle Finocchio al 2000 del barrio Danés.
Intervino personal policial de la Comisaría Segunda y llegó una ambulancia desde el hospital, con profesionales que nada pudieron hacer, sin poder certificar la causa de muerte.
Ante ello se preservó la escena en medio de la conmoción de vecinos y allegados que fueron llegando para conocer la trágica noticia.
Personal de Policía Científica finalmente confirmó la muerte por compresión en la zona del cuello, descartando la intervención de terceras personas.