
por Ramón Taborda Strusiat
En la rueda de prensa de este lunes, el Gobernador Gustavo Melella se refirió al proyecto de 'Ley Corta' que el Poder Ejecutivo Provincial ha enviado a la Legislatura, el cual será tratado en las comisiones de Presupuesto y de Salud Pública. Este proyecto es de vital importancia, ya que busca abordar la situación financiera de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSPTF), que enfrenta un desequilibrio significativo entre los afiliados que aportan y aquellos que reciben beneficios sin contribuir.
Contexto de la Ley
El Gobernador Melella explicó que actualmente, el 51% de los afiliados a la OSPTF realiza aportes, mientras que el 49% recibe beneficios sin haber contribuido. Esta situación ha llevado a un estado de insostenibilidad financiera que pone en riesgo la continuidad de los servicios de salud que la obra social ofrece a sus afiliados. "No podemos seguir con un sistema donde la mayoría aporta y una parte significativa recibe sin contribuir. Esto es insostenible", afirmó Melella.
Objetivos de la ‘Ley Corta’
La 'Ley Corta' tiene como objetivo principal establecer un marco que garantice que todos los afiliados, de acuerdo a su edad y grupo etario, realicen su aporte correspondiente. El Gobernador subrayó que esta medida es esencial para equilibrar las cuentas de la OSPTF y asegurar la calidad de los servicios de salud para todos los fueguinos. "La ley busca que todos asuman su responsabilidad. Es un paso necesario para garantizar la sostenibilidad de la obra social", indicó.
Expectativas y diálogo
Melella se mostró optimista respecto a la discusión que se llevará a cabo en la Legislatura. “Espero que los legisladores comprendan la urgencia de esta situación y se logren consensos que beneficien a todos los afiliados”, expresó. El Gobernador enfatizó la importancia del diálogo y la colaboración entre los diferentes bloques políticos, tanto oficialistas como de la oposición, para encontrar soluciones que prioricen el bienestar de la comunidad.
Impacto en la comunidad
El Gobernador también reflexionó sobre el impacto que tendrá la aprobación de esta ley en la vida de los afiliados. “No se trata solo de números; se trata de garantizar que cada persona tenga acceso a la atención médica que necesita. La salud es un derecho fundamental y debemos protegerlo”, afirmó. Melella destacó que, al lograr un equilibrio en la OSPTF, se podrá mejorar la calidad de los servicios y asegurar que todos los afiliados reciban la atención que merecen.
El proyecto de ‘Ley Corta’ representa un paso crucial hacia la sostenibilidad de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego. Con la firme convicción de que todos los afiliados deben contribuir de manera equitativa, el Gobernador Gustavo Melella aboga por un enfoque responsable y solidario que garantice el acceso a la salud para todos los fueguinos. La discusión en la Legislatura será un momento clave para definir el futuro de la OSPTF y, por ende, el bienestar de la comunidad.