
por Diario El Sureño
La Cimarrona de esta manera evitó que Indios Patoruzú que se adueñara de la Copa Challenger, dado que venía de dos triunfos consecutivos en las Copa 2023 y 2024; ahora el ganador lleva dos triunfos e Indios tres, pero ya todos triunfos alternados, falta mucho para que alguno de los clubes locales se pueda llevar definitivamente esta copa a sus vitrinas.
Tanto el sábado como el domingo los polistas no contaron con las mejores condiciones climáticas para el desarrollo de esta disciplina, sin embargo le pusieron el pecho al viento y al frío y terminaron brindando un gran espectáculo a lo largo de toda la competencia.
En la primera como en la segunda divisional se jugaron un solo cotejo entre sí dividido en dos días, dos chukkers el sábado, otros dos el día domingo, y a sumatoria de los goles de todos los periodos, determinaba el ganador.
La campaña del campeón fue la siguiente: el sábado igualó 1-1 ante Indios Patoruzú mientras que el domingo en la continuidad igualaron 2-2 en lo que fue el mejor cotejo de todo el certamen; al quedar igualado 3-3 en el global, debieron definir el pleito en un chukker extra con la implementación del gol de oro, es decir, quien marcase primero se adueñaría de la victoria.
Y tras un ataque a fondo de Indios, fue La Cimarrona de contra quien facturó; Braian Moreira arrancó pegando largo desde un poco más allá de mitad de cancha, se fue sólo pegado a las tablas y al llegar incómodo a la zona de los mimbres, corrigió la bocha de forma magistral para anotar el gol de oro y darle la victoria clave.
El sábado también había derrotado 3-1 a El Rejunte, y el domingo cerró el match ganando 2-0 para un global de 5-1, dejando a sus dos rivales que definieran el segundo puesto.
Indios y el Rejunte igualaron 1-1, mientras el que el domingo ganó Indios Patoruzú 2-1 para un 3-2 total.
El jugador clave del certamen y goleador fue Braian Morales de La Cimarrona, mientras que los restantes integrantes fueron Alejandro Alazard, Omar Vargas, Lautaro Nievas, y Xavier Rivadero.
En la categoría B, el ganador fue La Cimarrona Indias Blancas, elenco integrado en su 75% por damas (Victoria Alazard, Agustina Pucheta y Paula Galvarini -estuvo ausente Estela Alazard- y un jugador de la A que se fue turnando para completar el cuartero, ganó todo sus juegos para coronarse como el mejor del torneo.
Segundo llegó El Rejunte Flamenco, tercero El Rejunte Azul y cerró en cuarto lugar, La Cimarrona B. La goleadora fue Agustina Pucheta del elenco campeón, con 8 conquistas. El mejor caballo del certamen fue Valiente, montado casualmente por los dos goleadores, Agustina Pucheta y Braian Morales.