
por Minuto Fueguino
"Provincia Grande tiene un aporte ideológico vinculado al Justicialismo y al Peronismo, pero no nos limitamos a eso. Estamos conversando con sectores sociales, actores del. sector privado y público, y vecinos que quieran sumarse a esta propuesta electoral", señaló Díaz, quien remarcó que la meta es conformar un espacio representativo y plural.
Sin embargo, el funcionario aseguró que la mirada está puesta, antes que nada, en la gestión diaria. "Lo electoral no puede desviarnos de lo realmente importante, que es mejorar la calidad de vida de los vecinos", afirmó. Entre las prioridades que destacó se encuentran la generación de suelo urbano, la mejora en el transporte público, la cultura, el deporte y la recuperación de espacios públicos. "Incluso con menos recursos que en años anteriores, seguimos defendiendo el patrimonio municipal y ejecutando obras necesarias", agregó.
Díaz también se refirió a cómo la comunidad percibe la labor del Municipio. "Hoy Río Grande es una ciudad que se disfruta, que es más fácil de transitar y donde el Estado está presente cuando se lo necesita. La apertura al trabajo conjunto con el sector privado ha sido clave y muy bien valorada por nuestros vecinos", sostuvo.
En cuanto a las políticas concretas, mencionó que se destinan más de 100 millones de pesos mensuales para garantizar la gratuidad del boleto de estudiantes y docentes, y que, pese a que la salud es responsabilidad primaria de la provincia, el Municipio colabora activamente con los 14 centros de atención que permanecen en funcionamiento.
"Todo esto se sostiene mientras nos preparamos para el desafío electoral. Queremos seguir fortaleciendo la ciudad sin perder de vista lo esencial: que cada acción de gobierno sea en beneficio de nuestra gente", concluyó.