
por EL FARO NOTICIAS
De Luca mencionó los “argumentos de los fueguinos, que no sabemos encontrar conceptos para defender lo que tenemos acá cuando nos critican desde Buenos Aires”.
Con respecto al subrégimen de promoción industrial fueguina, que en los últimos días volvió a ocupar un lugar en los diarios, De Luca afirmó que “el FMI indica que se anulen los beneficios de la ley 19640 en estos espacios estratégicos, sino que los tiene también el Reino Unido, y un conjunto de 32 países, Chile que tiene un proyecto muy fuerte en estos espacios, y en eso, nosotros retrocedemos. Cuando uno mira otros países, que ejercen su soberanía con una lógica militar, nosotros, durante los últimos 50 años, hemos generado capacidad industrial, que se puede utilizar en estos espacios. Tenemos producción de hidrocarburos off shore desde hace 40 años, la más antigua de la región, a la vez, con la pesca y el turismo”.
“El puerto de Río Grande es el que va a permitir conectar esas capacidades que tenemos en la ciudad más poblada de nuestra provincia, con las oportunidades de negocios que aparecen en Ushuaia y en la Antártida”, advirtió De Luca por FM Del Pueblo.
También se manifestó sobre el potencial de la tierra del fin del mundo: “Es un proyecto de pueblo fueguino que tiene identidad malvinense y soberana. El crecimiento del pueblo fueguino como activo estratégico, nosotros tenemos una identidad anclada en el trabajo y la soberanía, eso es lo que no tiene el Reino Unido con su población implantada, o Chile, donde la población del otro lado de la Isla Grande es un décimo”.
“Entonces lo que buscan es despoblar este lugar para beneficiar a otros intereses de afuera, para que puedan avanzar en estos territorios. Y nosotros tenemos que poder dar esa conversación. Cada vez que damos estas discusiones hay gente que se suma a nuestra causa”, concluyó.