
Estoy muy Feliz y conmovida por esta nominación y quiero agradecer a todos los que impulsaron mi nominación, esta también es una nominación de Tierra del Fuego dijo por Radio del Pueblo
Casiana Torres, reconocida por trayectoria, su calidad expresiva y su compromiso con los sonidos regionales de nuestro país, dedica este nuevo álbum a las músicas de nuestras llanuras pampeanas. La música surera, música sureña o música tradicional pampeana integran una serie de estilos musicales de base folklórica, característicos de la región pampeana de nuestro país, que en tiempos coloniales y hasta la bien entrada la segunda mitad del siglo XIX era el "sur" de la Nación. Sus principales estilos son la milonga surera, milonga pampeana o milonga campera, la ranchera, la payada, la cifra, la huella, el triunfo y el estilo.
Casiana Torres nació en Río Grande, Tierra del Fuego, de madre chaqueña, y en su adolescencia se radicó en Buenos Aires. Desde hace más de veinte años viene recorriendo de norte a sur los escenarios nacionales e internacionales con sus elogiadas interpretaciones del cancionero folklórico nacional, compartiendo espacios con destacadas figuras de la música popular como Mercedes Sosa, Teresa Parodi, León Gieco, Rudi y Nini Flores, Lidia Borda, Rita Cortese, entre muchos otros.
Su disco debut fue Canto mi tierra (2005) cuya presentación en Cuba fue el puente para que la gran Mercedes Sosa la convoque al homenaje “Madres de Plaza de Mayo” en la Feria Internacional de Libro. Del fuego a la raíz (2009) fue su segundo álbum, de la mano de músicos de la talla de Rudi Flores, con el que recorrió diversos festivales e importantes salas nacionales, como el escenario mayor del Festival Nacional de Cosquín durante dos años consecutivos (2010 y 2011) así como varias giras europeas. En 2016 editó su tercer material, Al corazón de la tierra, dirigido musicalmente por Martín Castro, que contiene obras de grandes autores y compositores tales como José Larralde, Ernesto Cabeza, Cocho Zambrano, Linares Cardozo, y que tiene como invitado al acordeonista Nini Flores.