
Los dirigidos por Javier Mascherano saldrán al césped del Chase Stadium de Fort Lauderdale en busca de su primera final en el certamen continental. No la tendrán fácil, ya que deberá apelar nuevamente a la épica. Como en cuartos de final, instancia en la que perdieron ante Los Ángeles FC la ida por 1-0 y rápidamente quedaron en desventaja en la revancha, ahora el equipo rosa está otra vez dos goles abajo: cayeron 2-0 la semana pasada en suelo canadiense y necesitarán más que nunca de Lionel Messi, su estrella. Ojo, el gol de visitante es un criterio de desempate, por lo que sufrir un tanto haría aún más cuesta arriba la proeza.
Mascherano se aferra a la histórica remontada que consiguió como jugador del Barcelona ante París Saint Germain para confiar en dar vuelta la historia. "Esa noche aprendí que que en el fútbol todo puede pasar. Tengo aquí cuatro compañeros de aquel equipo (Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba) que compartieron conmigo ese momento y creo que ellos mejor que nadie pueden transmitírselo al resto. El partido nos va a dar posibilidades de engancharnos. El tema es cuánto creemos nosotros en nosotros mismos para poder revertirlo y yo creo más que nadie", indicó el Jefecito.
"Tenemos que salir fuertes y hacerles sentir que están jugando de visitantes, pero sin volvernos locos", agregó.
Javier Mascherano acumula diez victorias, tres empates y tres derrotas como DT de Inter Miami.
Inter Miami tiene poder de fuego de mitad de cancha en adelante. Además de Messi y Suárez, las figuras del equipo, el ex Godoy Cruz Tadeo Allende ha sido un buen acompañante de la Pulga y del Pistolero en un delantera que suele ser de tres. Entre ellos acumulan 16 de los 27 goles de Las Garzas, siendo Leo el máximo artillero con ocho.
La gran sorpresa, de todos modos, es Telasco Segovia, venezolano de 22 años que es el único en jugar los 16 partidos del año -12 de ellos como titular-. Y convirtió tres goles. Además, destaca la labor del ex Boca Marcelo Weigandt, una fija como lateral derecho, y la solvencia de Oscar Ustari bajo los tres palos. A ellos se suman Busquets, el dueño de la mitad de la cancha junto a Federico Redondo; Jordi Alba, otro de los grandes socios que tuvo Messi a lo largo de su carrera; y el italiano Yannick Bright.
Sin embargo, la fragilidad defensiva es ese déficit que el conjunto estadounidense arrastra de la etapa del Tata Martino y que Mascherano aún no consigue resolver. Héctor David Martínez, Gonzalo Luján, Tomás Avilés y Ian Fray son quienes integraron la zaga central en los diferentes encuentros de la temporada, aunque el problema parece más de funcionamiento colectivo que de nombres propios.
Messi miró desde la tribuna la derrota de Inter Miami ante Dallas FC.
Así se vio en el partido del domingo pasado ante Dallas FC, para el que Mascherano alineó un equipo con mayoría de suplentes. Inter Miami ganaba 3-1, pero en cinco minutos se lo empataron y lo terminó perdiendo 4-3. Aún así, sigue siendo uno de los animadores de la Conferencia Este de la Major League Soccer (MLS): está a cuatro puntos del líder Cincinnati con un partido menos.
Ese no es el caso de la Concachampions, que no da margen de error. Deberá convertirse en un equipo fuerte ante Vancouver Whitecaps, el líder del Oeste, y aprovechar las oportunidades que tenga de cara al arco rival para dar vuelta la serie. Hay una final en juego y uno de los pocos títulos que le quedan por ganar a Messi.