
por EL FARO NOTICIAS
“Estos 6731 puestos de trabajo, en términos de salario mensual son equivalentes a 10.000 millones de pesos de circulante, que se traduce en el consumo de una familia promedio por mes. Esta quita de aranceles generaría un gran impacto negativo, casi imposible de absorber por otro sector”, advirtió Leonardo Perez Bustos, titular de la consultora Neodelfos, por FM Del Pueblo.
“Cualquier industria que fabrica insumos locales para la industria electrónica también se ve afectada por esta medida. La merma en puestos de trabajo generaría un impacto negativo en esa masa salarial que se vuelca en el mercado local”, agregó.
Según Perez Bustos, la medida anunciada por el vocero presidencial Manuel Dorni, también es candidato a legislador por la ciudad de Buenos Aires, “genera un impacto electoral en un solo sector”, existente en los grandes conglomerados urbanos de clase media y alta, con preponderancia en la ciudad de Buenos Aires.
El consultor recordó que en 2018 se bajaron los aranceles a las notebook, “pero no hubo una disminución significativa del precio del tipo de productos”.
“Aquellos argumentos para defender la aplicación de esta medida, según la experiencia reciente, no serían del todo ciertos”, concluyó.