23/05/2025 - Edición Nº99

Provinciales

SALUD

Profesionales advierten que endurecerán las medidas si sigue el silencio del gobierno

08:47 | El conflicto en el sector de salud pública de Tierra del Fuego amenaza con escalar. El vocero del Sindicato de Profesionales de la Salud, Daniel Esgubín, confirmó que se analiza recrudecer las medidas de fuerza ante la ausencia total de respuestas del Gobierno provincial. El reclamo, que se extiende desde hace semanas, apunta a una recomposición salarial integral, mejoras en condiciones laborales y el derecho a participar de las paritarias.



“Estamos evaluando la posibilidad de recrudecer las medidas. Hasta que no haya una respuesta favorable a nuestros reclamos, vamos a sostener y posiblemente profundizar las acciones”, advirtió Esgubín tras una asamblea gremial.

El gremio reclama mejoras en los montos por guardias, la inclusión en ítems salariales actualmente excluyentes y una mesa de diálogo con voz propia. “Estamos siendo discriminados dentro del sistema. Hay ítems que todos perciben, menos nosotros”, denunció el dirigente.

Además, el vocero gremial lamentó el silencio oficial: “El paro de la semana pasada no generó ninguna reacción del Gobierno. Ni siquiera una respuesta mínima”.

Actualmente, los profesionales mantienen una reducción en la atención de consultorios, con epicentro en Río Grande, y realizan manifestaciones frente al Ministerio de Salud. En Ushuaia, la medida se limita por ahora a retenciones de dos horas, aunque el sindicato no descarta convocar a paros de 48 horas si continúa la indiferencia oficial.

Esgubín también alertó sobre el grave deterioro del sistema sanitario fueguino: “No podemos retener profesionales. Muchos se van directo al sector privado. Hay médicos que ni siquiera llegan a firmar por lo pobre de la oferta. Somos la puerta de entrada al sector privado”.

Con más de 300 profesionales representados en la provincia, el sindicato se declara en estado de alerta y anticipa que la situación podría derivar en una escalada del conflicto si no hay respuestas urgentes del Ejecutivo.