
por 19640 Noticias
En diálogo con FM Radio del Pueblo, el subsecretario de Deportes y Juventudes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer, habló sobre la participación de deportistas locales en el Campeonato Sudamericano sobre ruedas que se realizó en Florianópolis, Brasil. Durante su intervención, valoró los logros obtenidos por los representantes fueguinos, el crecimiento de las disciplinas urbanas en la ciudad y la importancia del acceso público y gratuito al deporte para el desarrollo integral de los jóvenes.
En primer lugar, Radwanitzer expresó con entusiasmo "los resultados que obtuvieron los chicos que participaron del sudamericano en Brasil, tanto del roller como del scooter, nos han dejado muy orgullosos. Subieron al podio, dejaron a Río Grande en lo más alto y ver el desarrollo que tienen en el Parque Municipal de Deportes Urbanos es motivo de orgullo para toda la ciudad”.
En ese sentido, destacó el desempeño de Rihanna “la más chica, que quedó sexta entre más de 20 competidores del continente, en una categoría muy numerosa y de mucho nivel”.
A continuación, subrayó la importancia de contar con espacios municipales accesibles “lo fundamental que es tener un parque gratuito, de libre acceso, cuando en otros lugares del país se paga hasta $20.000 para entrenar. Nosotros fortalecimos los entrenamientos con espacios los sábados y ya se ven los resultados”.
También mencionó la articulación con clubes locales, indicando que “es parte de un modelo de gestión deportiva que busca potenciar y desarrollar el talento local”.
Seguidamente, profundizó sobre el acompañamiento integral que reciben los atletas "competir hoy es mucho más que entrenar. En el Centro de Rendimiento Deportivo trabajamos con nutricionistas, kinesiólogos, psicóloga deportiva y el doctor Siovini, que es una eminencia. Es un honor tenerlo, articulamos todo con los clubes de la ciudad y eso se nota en el crecimiento de los chicos”, celebró Radwanitzer,
Por último, reafirmó la mirada integral del deporte como política pública “Río Grande es la única ciudad del país a la que Boca viaja a entrenar. Más allá de los colores, nos sentimos orgullosos de que nos elijan. Procuramos una gestión seria, responsable, comprometida, que haga del deporte un derecho para todos. Eso implica vincularse con instituciones que compartan esa visión", cerró.