
"Esto pasó porque cuando gobernaba Cristina, los jubilados ganaban más de 600 dólares y éramos el país con mayor ingreso en dólares en el sector del trabajo", sentenció Daniele. Rememoró una época en la que "un trabajador podía comprarse un auto, tomarse unas vacaciones y sus hijos tener un confort en su casa". En contraste, evocó una frase que, según él, revela la raíz del problema: "alguien dijo 'creían que podían comprarse un celular o un plasma'".
Para Daniele, estas palabras resuenan con la histórica sentencia de Patrón Costa, "Nunca le voy a perdonar al general que un peón me mire a los ojos".
El exintendente fueguino interpretó este tipo de declaraciones como una manifestación de "absoluto gorilismo y desprecio por las clases bajas", una mentalidad que no soporta "que la hija de un colectivero llegue a ser presidenta". En su visión, el justicialismo le brindó "dignidad a los ancianos, a los trabajadores, a los estudiantes", destacando que "en cualquier lugar de la Argentina vos podés ir a una universidad pública y gratuita". Por ello, para Daniele, la condena a Cristina no se reduce a un expediente judicial: "esto no se trata del expediente de Vialidad, se trata de eso".
*Un balance crítico del gobierno de Milei: "Recortes a niveles miserables"*
El análisis de Daniele no se detuvo en el pasado. El exsecretario legislativo del Senado de la Nación arremetió con dureza contra las políticas del actual gobierno de Javier Milei, enumerando una serie de recortes y medidas que calificó de "miserables".
"Desde que asumió Milei, vemos recortes a la jubilación a niveles miserables, recortes a la salud –el Garrahan con asamblea permanente y sueldos miserables–, recortes a la discapacidad, con el presidente burlándose de los discapacitados", enumeró Daniele con indignación. También denunció recortes a la ciencia y tecnología, a la obra pública, con "las rutas llenas de pozos", y a la cultura.
A esto sumó la "represión a los jubilados en cada marcha". Incluso el campo, históricamente crítico del kirchnerismo, "le iba mejor que ahora, aunque les cueste reconocer", afirmó.
*El camino hacia el futuro: Unidad y un frente federal con Cristina como bandera*
Ante este panorama, Mario Daniele fue enfático en la necesidad de un cambio profundo. Para él, la solución pasa por "ganar las elecciones y tener proyectos de gobierno para el conjunto de la sociedad". Sin embargo, hizo una advertencia sobre la importancia de la coherencia interna: "dejando de poner personas en las listas que no tienen compromiso, como m Camau Espíndola que se asocio con Kueider para otros fines", señaló, haciendo referencia a la necesidad de lealtad y compromiso genuino con el proyecto.
Finalmente, Daniele delineó su visión para el futuro del peronismo y el campo nacional y popular. "Creo que Cristina debe ser la bandera de unidad de un gran frente federal de unidad", concluyó, apostando por la figura de la expresidenta como aglutinadora de un espacio amplio y con vocación de poder.