
por Minuto Fueguino
La Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) limitó, a partir de la circular DN 5/2025, la cantidad de chapas que pueden emitirse por mes en cada registro del país. Desde el 24 de febrero, cada oficina solo puede solicitar dos lotes de patentes al mes, lo que equivale a un máximo de 52 vehículos mensuales por registro.
En provincias con una estructura limitada, como Tierra del Fuego -que cuenta con menos de diez registros la medida deja a cientos de autos sin poder ser patentados durante los meses de alta demanda.
La situación se agrava debido a que la Casa de la Moneda dejó de cumplir con la provisión de chapas, y las nuevas empresas proveedoras necesitarán hasta 60 días para abastecer con normalidad. Esto genera un cuello de botella en la entrega de patentes, afectando tanto a concesionarios como a particulares.
Frente a esta situación, el Gobierno nacional evalúa avanzar con la digitalización del sistema de registros, eliminando el soporte fisico y permitiendo el patentamiento en linea a través del RUNA (Registro Único Nacional de Automotores). Sin embargo, por el momento esta herramienta solo está habilitada para motos, y su extensión a vehiculos aún no tiene fecha confirmada.
Como solución temporal, los fueguinos pueden optar por realizar el trámite en otra jurisdicción del pais. No obstante, esta opción no es viable para todos los usuarios, y tampoco garantiza una mayor disponibilidad de chapas.
Mientras tanto, desde el sector automotor local se advierte que la restricción vigente complica las operaciones de venta y entrega de vehículos nuevos en Tierra del Fuego, especialmente en ciudades como Río Grande y Ushuaia, donde la demanda continúa activa.