08/07/2025 - Edición Nº145

Provinciales

RIO GRANDE

“El sol sale para todos, pero no para lo injusto”, el reclamo de Héctor Copa contra UBER

07/07/2025 12:13 | En dialogo con Fm del Pueblo, Héctor Copa, referente de los remiseros de Río Grande, cuestionó al municipio por no controlar a las aplicaciones de transporte ilegales que, según dijo, destruyeron el trabajo formal del sector.


por 19640 NOTICIAS


En una entrevista con FM Radio Del Pueblo, el referente del sector de remiseros de Río Grande, Héctor Copa, abordó con dureza el debate sobre la legalidad de Uber y otras plataformas digitales de transporte. Cuestionó al concejal Jonatan Bogado por impulsar una posible regulación y apuntó contra la Municipalidad por lo que consideró una inacción deliberada que afectó gravemente al trabajo legal de taxis y remises. Además, rechazó la interpretación judicial sobre la ordenanza vigente, calificó las aplicaciones como “piratas” y denunció que existe una campaña de desinformación para proteger políticamente al intendente.

En primer lugar, Copa señaló que la comunidad y los trabajadores del transporte están siendo confundidos por información errónea, y remarcó que "hay un aparato municipal instalado para desmentirnos, pero no estamos equivocados". Afirmó que las plataformas digitales como Uber son ilegales, no tributan, y perjudican al transporte formal.

Luego, sostuvo que la ordenanza del año 2016 que regula el transporte sigue vigente, a pesar de que el juez Fernández haya considerado que podría ser anticonstitucional "la Municipalidad tiene la obligación de hacerla cumplir”, subrayó, y denunció el abandono del control durante los últimos dos años.

A continuación, fue categórico al afirmar que el problema no es político, sino laboral "nos impulsa nuestro trabajo perdido, no una candidatura”. Según explicó, hay más de 800 autos ilegales compitiendo con los 600 trabajadores habilitados, en un mercado que no creció y ahora está sobrepoblado. Criticó al Ejecutivo local por priorizar votos en lugar de proteger empleos legales.

Además, cuestionó a los medios de comunicación que replican sin analizar lo que dice la justicia y apuntó contra el intento de silenciar su voz "la Municipalidad mandó a los inspectores solo cuando salimos a hablar. Hicieron tres multas y después pararon todo”, relató.

Por último, expuso su preocupación sobre la deslealtad comercial que generan las aplicaciones "nosotros pagamos 220 mil pesos semanales para trabajar legalmente, ellos nada. El intendente debería velar por la soberanía económica de la ciudad, no permitir que el 30% de cada viaje se lo lleven al exterior” dijo y rechazó la idea de que todo vale por la necesidad "el sol sale para todos, pero no para lo injusto”, cerró Copa.