
El arquero de River fue el tercero en la consideración de Lionel Scaloni, detrás de Emiliano Dibu Martínez y Gerónimo Rulli. El nacido en Casilda llegó en 2017 al Millonario y un año después tuvo su debut en el seleccionado, con Jorge Sampaoli de entrenador y nada menos que en el Mundial de Rusia, en el 2-1 a Nigeria. Desde entonces, apenas jugó 19 partidos pero en general fue una fija también en las convocatorias de Scaloni.
Hay una coincidencia entre la llegada de Armani en 2017 y los flamantes campeones del mundo a River entre agosto de 2024 y enero de 2025: el técnico era Marcelo Gallardo. El arquero, en la primera etapa; los defensores, en esta segunda. El primero en llegar fue el marcador central, el 2 de agosto de 2024, que además fue el primer refuerzo del Muñeco, que todavía no había firmado su contrato. En su primera etapa en el club, Pezzella había jugado 69 encuentros, con 5 goles. En el Mundial de Qatar, ingresó en tres partidos, ante Polonia en primera fase, Países Bajos en cuartos de final y la final con Francia.
Unos días después se anunció la llegada de Marcos Acuña, quien fue presentado el martes 20, el mismo día que regresó al país y que se hizo la revisión médica. El lateral izquierdo llegó desde Sevilla y firmó hasta junio de 2027. Tras sus inicios en Ferro, el Huevo pasó por Racing, Sporting Lisboa de Portugal y desembarcó en el conjunto andaluz. En la Copa del Mundo, alternó el puesto con Nicolás Tagliafico, jugó seis de los siete encuentros, ingresó en el debut ante Arabia Saudita y en la final con Francia y fue titular con México, Polonia, Australia y Países Bajos.
Los primeros días de este año se sumó Gonzalo Montiel y River pasó a ser el único equipo del fútbol argentino que tenía en su plantel cuatro campeones del mundo. El titular en el lateral derecho en Qatar 2022 fue Nahuel Molina, pero el entonces jugador del Sevilla actuó de entrada ante México e ingresó frente a Australia, Países Bajos y Francia. En la tanda de penales, convirtió el último remate que consagró al seleccionado argentino.
Con Armani y las tres incorporaciones, Gallardo armó su base defensiva. De los 53 partidos disputados desde agosto de 2024, Armani es el que más jugó: 49. En tanto que Pezzella suma 38 encuentros (un gol) y Acuña 36 (también un gol). Cachete, en tanto, estuvo en 20 de los 29 partidos de este año. También marcó una vez.
Pero sin dudas, el gran regreso al fútbol argentino es el de Angel Di María, en el poker de la historia de la Selección Argentina, detrás de Diego Maradona, Lionel Messi y Mario Alberto Kempes. Fideo fue una de las apariciones rosarinas más importantes del siglo XXI. Debutó en diciembre de 2005 y no llegó a completar dos temporadas en el Canalla. Disputó apenas 39 encuentros (6 goles) y lo compró el Benfica de Portugal por seis millones de euros.
Tras una exitosa carrera que incluyó Real Madrid, Manchester United, Paris Saint Germain, Juventus y un segundo paso en Benfica, decidió, a los 37 años, terminar su carrera donde empezó. En Qatar jugó en cinco de los siete partidos y en la final ante Francia convirtió el primer gol. Se retiró tras 145 partidos con la celeste y blanca, es el tercer jugador con más presencias en la historia.
Paredes, en cambio, regresa al país con apenas 31 años y mucho recorrido por delante aún. Y vuelve a Boca, club en el que debutó en 2010 con apenas 16 años y hasta 2013 disputó 42 partidos (5 goles). En Qatar jugó 5 de los 7 partidos, fue titular ante Arabia Saudita y Croacia e ingresó frente a Polonia, Países Bajos y Francia. Aún es una pieza clave de la Scaloneta y seguramente estará en la próxima Copa del Mundo