12/07/2025 - Edición Nº149

Provinciales

TIERRA DEL FUEGO

“La Constitución debe actualizarse y la decisión final es del pueblo”

11/07/2025 15:28 | La legisladora fueguina Myriam Martínez respaldó la propuesta de reforma constitucional impulsada por el Ejecutivo y pidió que la Justicia no interfiera en decisiones políticas. Rechazó las críticas sobre una eventual reelección y destacó que la Carta Magna debe estar “acorde al crecimiento y desarrollo de la provincia”.


por RED 23 NOTICIAS


La discusión por la reforma parcial de la Constitución de Tierra del Fuego volvió a la agenda política tras las recusaciones que hoy paralizan la definición en el Superior Tribunal de Justicia. En ese contexto, la legisladora provincial por FORJA, Myriam Martínez, defendió la iniciativa y cuestionó la intromisión judicial en asuntos que —sostuvo— le competen a la política y a la ciudadanía.

Tengo mucha esperanza de que la Justicia no intervenga en las decisiones políticas. Espero que podamos llevar adelante la reforma”, afirmó Martínez en declaraciones a FM Del Pueblo, dejando en claro que el bloque oficialista seguirá respaldando la propuesta presentada por el gobernador Gustavo Melella.

Para la referente oficialista, actualizar la Carta Magna es clave para sostener la institucionalidad y garantizar nuevas herramientas legislativas: “Tener nuestra Constitución acorde al crecimiento y al desarrollo de nuestra provincia es fundamental porque eso te genera la sustentabilidad de las herramientas legislativas que vas a tener que emitir en el futuro”, explicó.

Martínez también respondió a quienes critican la reforma bajo el argumento de que se trata de una maniobra para habilitar una nueva reelección del gobernador. “Hay mucha gente que dice: ‘No quiero porque es para un mandato más del gobernador’. Se quedan en la chiquita. Y de última, si fuera para otro mandato, el pueblo es soberano. ¿Cuál es el problema de que el pueblo elija?”, se preguntó.

Además, remarcó que la reforma es mucho más amplia que una sola cláusula: “No es solamente para que el gobernador pueda tener un mandato más. Es para que podamos tener una provincia grande para todos los fueguinos por 30 años más”, subrayó.

La legisladora también cuestionó la judicialización de la política: “Acá hay cuestiones mucho más profundas y lamentablemente la política metió la mano en todos lados. Espero que aquellos que tengan que resolver tengan la mente fría y lo hagan para el bienestar de todos los vecinos”, enfatizó.

Mientras la causa por la constitucionalidad de la reforma sigue detenida por las recusaciones a tres de los cinco jueces del Superior Tribunal, el oficialismo ratifica que seguirá trabajando para poner en debate un proyecto que —aseguran— marcará el futuro institucional de Tierra del Fuego.