
por 19640 Noticias
En primer lugar, Javier Escobar cuestionó el rumbo de las reuniones tripartitas "hay un planteo hecho por los sindicatos a la provincia, a la Nación y a las cámaras empresariales: si no empiezan a mostrar números y realidades, vamos a analizar qué medidas de esfuerzo tomamos. Las reuniones son de buena predisposición, pero a la hora de poner voluntad en la mesa, no están. Se olvidan que atrás está el pueblo trabajador”, detalló.
En esa línea, el dirigente sindical expresó su preocupación por la falta de claridad política "tenemos una herramienta acotada como sindicato y la división hoy por hoy es 100% política. Las decisiones son políticas, por eso buscamos la mesa de diálogo, para ver cara a cara quién está tomando estas decisiones. Nación ya planteó que no va a aflojar nada. El decreto está y ahora se discute cómo se va a implementar. Se pidió prórroga, se pidió extensión, pero Nación está duro”.
A su vez, Escobar denunció manipulación mediática y falta de transparencia "este Gobierno nacional vende espejitos de colores, hay un aparato de prensa que distorsiona todo. Nosotros pedimos infinidad de veces que traigan el costo del producto a las mesas. No se puede plantear que la mano de obra fueguina encarece los productos, eso es mentira. Es una cuestión política y mediática, y nadie está mostrando los números reales”.
En este sentido, alertó sobre el impacto más allá del sector metalúrgico "esto no afecta únicamente al trabajador metalúrgico, electrónico o autopartista. Produce un efecto cascada en todo el ámbito fueguino. Por eso decimos que no podemos esperar hasta diciembre, y si las reuniones siguen acéfalas, esta mesa no tiene sentido. Hay discusiones internas entre Nación, provincia y empresarios, pero nadie está diciendo la verdad”.
Por último, Javier Escobar anticipó definiciones gremiales inminentes "tenemos entre 30 y 35 días hábiles para evaluar. Si Nación no da señales claras, y las cámaras y la provincia no muestran voluntad, no queda otra opción. Este no es un conflicto aislado ni sectorial, es colectivo, afecta a toda la provincia. Cada medida de fuerza tiene impacto, pero también una responsabilidad. Si no logramos el objetivo, que al menos quede claro que se dio la lucha más inteligente posible”, concluyó.