16/07/2025 - Edición Nº153

Nacionales

VETO A LAS JUBILACIONES

Francos confirmó el veto al bono y aumento para jubilados: cómo quedan los haberes

15/07/2025 11:26 | El jefe de Gabinete aseguró que Javier Milei cuidará el equilibrio fiscal y vetará el aumento a las jubilaciones. En cuánto quedarán los haberes en agosto



El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Poder Ejecutivo “va a vetar” el aumento y bono que aprobó el Congreso para los jubilados y pensionados. 

El proyecto proponía actualizar un 7,1% los haberes y subir el bono de refuerzo de ingresos de $70.000 a $110.000. El presidente Javier Milei argumentó que los incrementos pondrían en jaque al superávit y que apuntará a mantener el equilibrio fiscal. 

En esa línea, Francos sostuvo que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

“Es muy fácil decir que vamos a aumentar las pensiones por discapacidad, las jubilaciones, que se emita dinero sin problemas. Pero inmediatamente replica en una inflación desbocada, como pasó en la última parte del Gobierno anterior y en distintos gobiernos de la Argentina”, subrayó. 

 

Milei vetará el aumento y bono para jubilados

Francos adelantó que también serán vetados los proyectos de distribución a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles, aprobadas en el Senado, "si llegan a ser convertidas en ley por la Cámara de Diputados”.

“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso las va a vetar” igual que toda iniciativa “que afecte el equilibrio fiscal, que es la base sobre la cual se estructura la política económica del Gobierno”, dijo Francos en diálogo con Radio Splendid.

Por otra parte, destacó que el Gobierno mantiene las ayudas para sectores vulnerables, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y que se “incrementaron fuermente”. 

 

Nuevo aumento para jubilados

El Gobierno vetará el aumento del 7,1% para los jubilados y pensionados de la Anses, pero se mantendrán las actualizaciones mensuales contempladas a partir del Decreto 274/2024. 

La normativa establece que los titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones deben tener aumentos todos los meses según el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado. El Indec difundió ayer el dato de inflación de junio, que marcó el aumento de agosto para el sector: 1,6%. 

Con la suba, las jubilaciones mínimas pasarán de $309.294,79 a $314.243,51. Si se le suma el bono de $70.000, alcanzarán los $384.243,51.