
“Puede dejar la puerta abierta para discutir otras cuestiones”, dijo Uribe por FM Del Pueblo.
Y agregó: “Nos llamó la atención porque se introdujo dentro de la modificación de la ley orgánica de los registros civiles de la provincia. Hay una discusión de fondo, cuándo una persona es persona, y este debate ya se dio cuando debatimos la ley del aborto en 2018”.
Ahora, distintas organizaciones militantes de la provincia, le piden al gobernador que vete parcialmente esa ley, pidiendo además que la provincia adhiera a la ley Johana, que establece procedimientos médico-asistenciales para la atención de las mujeres y otras personas gestantes frente a la muerte perinatal.
“Sabemos que dentro del mismo ejecutivo hubo un rechazo a la creación de este registro”, advirtió Uribe.
“No sé si el legislador tiene alguna coincidencia con La Libertad Avanza, pero debe legislar para una provincia, no para sus ideas políticas o religiosas”, concluyó.