La “línea blanca” en Chile se consigue hasta un 70% más barata: los precios y la opinión de los comerciantes mendocinos
25/07/2025 12:12 | Referentes de cadenas de electrodomésticos en Mendoza advierten que la diferencia es sustancial, pero aseguran contar con una “herramienta” a su favor, la financiación.
La decisión del Gobierno nacional de habilitar la importación simplificada de productos de línea blanca (heladeras, lavarropas, aires acondicionados, entre otros) generó reacciones en los comerciantes de Mendoza. Desde el sector reconocieron su preocupación por el posible impacto en las ventas, principalmente por la cercanía con Chile y sus precios “más bajos”, pero dejaron en claro que no es una “alerta preocupante”.
El ministro de Desregulaciones, Federico Sturzenegger fue quien oficializó este jueves el nuevo régimen que permitirá a los argentinos traer electrodomésticos desde el exterior en condición de nuevos, uno por persona y por año, a través de un trámite aduanero simplificado. Aunque el Gobierno aún no especificó con claridad los aranceles adicionales, los precios en tiendas como Falabella o Sodimac en Chile son hasta un 70% más bajos que en el mercado local.
La provincia, por la cercanía, es una de las más expuestas a esta nueva ola de compras al otro lado de la cordillera. Según el nuevo esquema, los mendocinos pueden ingresar productos con una franquicia de hasta USD 300 vía terrestre, pagando una alícuota del 50% sobre el excedente si se supera el límite.