
Desde la agrupación Labor Peronista de la Capital, criticaron la situación económica por la que atraviesa el país, de la mano del gobierno de Javier Milei y le pasaron una definición al gobierno de independencia económica.
Critican la dependencia de la economía con el dólar y con la producción China
«Entre muchas cuestiones vinculadas a la producción de bienes y servicios, es decir, la suplantación inteligente y eficaz de la importación de productos, la independencia económica es, HOY, AHORA, dejar de depender del dólar como moneda de respaldo y reserva y dejar de depender de la producción de origen chino para productos de valor agregado», dijo Ariel Valloud, integrante del espacio.
«Vemos con suma gravedad cómo el gobierno impulsa, como una moda, la importación de productos al país, como si buscaran destruir la poca productividad nacional que queda. Esto se promueve mucho incluso por las redes sociales», dijo.
«La paradoja de todo esto, es que la importación que se promueve, no proviene de la industria de los EEUU, pues toda importación se paga en dólares como moneda de reserva mundial, sino que proviene de China, Vietnam y otros países de Oriente. Es decir, por un lado estamos encadenados financieramente con EEUU a través del dólar, y por el otro con China, a través de su producción de bienes con valor agregado. ¿Y la industria nacional dónde queda, a los argentinos cuándo les toca?», dijo y se preguntó Ariel Valloud.
Agregó que «jamás nuestro país saldrá adelante, cuando para tener una moneda estable, necesitamos de moneda extranjera y de bienes y de trabajo de producción extranjera. De esta manera, nuestra economía, sólo es una mesa de dinero y un pasamanos», agregó.
«Es que no sólo la dependencia en una moneda extranjera, es desventajoso, el problema de fondo es que esa dependencia, no es económica, ésto es mero trámite, sino que es una dependencia política. Dependemos de la decisión política de Washington para que nuestro país, al menos, se mantenga a flote».
«Demás está agregar que China, envía cada vez mayor cantidad de ciudadanos a comprar o alquilar enormes centros comerciales para vender su producción importada desde su país localmente. Esto deja en la calle a muchas pymes nacionales, pues los ciudadanos chinos tienen gran poder económico».
Critican a Trump y su sociedad con China
«China y EEUU se complementan, no son enemigos». Ariel Valloud.
«Es falso que Trump quiera torcer la dependencia de la producción China en el mundo. China ha penetrado todos los rubros comerciales e industriales del mundo, y Trump sólo habla, habla mucho y hace muy poco. Mejor dicho nada», dijo Valloud.
«El delito de dumping desde China y otros países de Oriente es masivo, con una producción de la que muchos hablan que es creada con trabajo esclavo, además de estar vinculadas a diferencias y manipulación en los tipos de cambios monetarios. Todo este combo destruye la economía de cualquier país, incluso la de los EEUU. Trump no hace nada, es puro marketing», dijo Ariel Valloud.
Crítica al gobierno de Milei con Caputo administrando economía
«El gobierno actual de Milei, candidato claramente promovido por el establishment de los Estados Unidos con la ayuda de locales, promueve una falsa estabilidad económica, primero porque la inflación no cede, y segundo porque dicha inflación reprimida con sensación de estabilidad, está respaldada por DEUDA en dólares y esto, es inviable», dijo Valloud.
«Aún cuando dependemos de una moneda extranjera, esos dólares ni siquiera los tenemos en nuestro poder, sino que el respaldo de nuestra moneda, es la deuda en dólares, incluso para pagar más deuda en dólares».
«Esta situación de bucle infinito de deuda, es insostenible y es lisa y llanamente un suicidio en cámara lenta para nuestro país», dijo Ariel Valloud.
«Necesitamos retomar el camino de la independencia económica, y para eso necesitamos soberanía política, políticas que el actual gobierno jamás implementará, seamos claros», finalizó.