
por 19640 Noticias
En solo quince días, los precios de los combustibles comercializados por YPF en Tierra del Fuego aumentaron en promedio un 3,3%, impulsados por la implementación del sistema de microprecios. Este mecanismo, que ajusta las tarifas en tiempo real según la demanda, la franja horaria y la ubicación geográfica, provocó diferencias de precios entre estaciones de servicio y un nuevo salto en el costo de llenar el tanque.
Desde que comenzó agosto, los surtidores de YPF en Tierra del Fuego vienen marcando subas constantes. El sistema de microprecios, recientemente incorporado por la petrolera estatal, ya acumula un aumento del 3,3% promedio en combustibles líquidos.
El 1º de agosto, el litro de Nafta Súper costaba $1.017; el de Infinia $1.219; el de Ultra Diesel $1.206 y el de Infinia Diesel $1.398. Dos semanas después, el panorama cambió visiblemente. Ayer, en la estación ubicada en la Rotonda del Indio, los precios eran los siguientes:
Sin embargo, el nuevo sistema impide conocer los precios con antelación, ya que no se publican ni en carteles ni en los surtidores. La variabilidad depende del momento del día, la demanda local y la zona.
Como resultado de estos ajustes, llenar un tanque de 50 litros cuesta entre $2.000 y $2.600 más que el 2 de agosto, dependiendo del tipo de combustible. En comparación con los valores de enero, la diferencia llega a superar los $9.000, lo que representa incrementos de entre el 13,1% y el 21,4% en lo que va del año.
La falta de transparencia en los nuevos precios y la variación entre estaciones genera preocupación entre los usuarios, que deben recorrer diferentes puntos de carga para buscar el menor impacto posible en sus bolsillos. Mientras tanto, YPF no ha dado precisiones oficiales sobre el alcance total ni la duración del esquema de microprecios.