
La causa “Mamandi Ramiro y otros S/ BGH S.A. S/ Diferencias Salariales" se originó en el año 2019, con el patrocinio del abogado Cristian Rubio, y se resolvió ahora de manera definitiva por parte de la Cámara de Apelaciones de Río Grande.
Una sentencia anterior había dado lugar al reclamo de los trabajadores contra la empresa BGH S.A. por diferencias salariales. La base de esa primera sentencia fue que la empresa no pudo demostrar que sus contrataciones de personal discontinuo (PPD) se justificaban por "ciclos estacionales de mayor producción", como lo exige la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).
Los trabajadores apelaron porque la sentencia original no se había pronunciado sobre la "inconstitucionalidad" de la Resolución 620/2010 del Ministerio de Trabajo, que homologó un acuerdo que permitía la modalidad de "prestación permanente discontinua" (PPD). Argumentaron, en ese momento, que esta modalidad era "fraudulenta" y pedían que se les reconociera como trabajadores permanentes y se les pagaran los salarios por los períodos no trabajados.
Por su parte, BGH S.A. también apeló, quejándose porque la sentencia no trataba el planteo de inconstitucionalidad de la Resolución 620/2010, lo que le generaba incertidumbre sobre la validez de la modalidad PPD. Además, objetaba la valoración de la prueba, insistiendo en que la modalidad PPD sí se ajustaba a los ciclos productivos de la industria, y que la condena a pagar salarios por períodos no trabajados era injustificada.
Con este fallo, que se conoció ayer, la Cámara de Apelaciones desestimó el planteo de nulidad de la empresa y decidió abordar la cuestión central.
La base del conflicto es la LCT, que establece que la modalidad de contratación "de temporada" (art. 96 y subsiguientes) debe estar justificada por un ciclo estacional. La empresa no pudo demostrar esta justificación, lo que en principio favorece a los trabajadores. El tribunal se enfoca en el "ejercicio abusivo por parte del empleador", un concepto clave que indica que la legalidad formal de una norma no siempre garantiza su uso justo.