
por MINUTO FUEGUINO
"Queremos que se nos reconozca como feriantes independientes y que exista un registro que refleje quiénes somos realmente", señaló Laura. "Para que exista un gremio tiene que existir un empleador. Nosotros somos nuestros propios jefes y queremos que se respete nuestro derecho a decir 'no' a algo", agregó.
El proyecto de ordenanza, inspirado en una normativa ya vigente en Ushuaia, plantea que los feriantes deberán presentar documentación que acredite su condición de trabajadores independientes. Sin embargo, Laura cuestionó la transparencia y los números que maneja Fetia. "Dicen que son cuatrocientos feriantes, pero fuimos a verificar y solo habia diez", explicó.
Además, denunció falta de comunicación por parte del secretario general del sindicato. "Hasta hoy no se comunicó con nosotros para explicar sus planes ni cómo funciona el gremio. Salió por los medios, pero no habló directamente con nadie", afirmó.
Sobre los vínculos con el gobierno, Laura aclaró que cualquier acuerdo con escuelas, como el politécnico local, se hizo directamente con la dirección del establecimiento, sin intervención del Estado.
Finalmente, la feriante señaló que seguirán gestionando reuniones con concejales para avanzar en la creación de un registro formal y visibilizar la situación de los feriantes independientes. "No queremos ningún tipo de sindicato. Trabajamos por nuestra propia cuenta y pedimos respeto", concluyó.