28/08/2025 - Edición Nº196

Provinciales

TIERRA DEL FUEGO

Capacitación gratuita para PYMEs fueguinas en tiempos de crisis

27/08/2025 17:28 | En diálogo con FM del Pueblo, la directora de Asistencia Técnica PYME, Agustina Felici, anunció un programa de formación y acompañamiento que busca dotar a las empresas de la provincia de herramientas para mejorar su gestión y enfrentar el difícil contexto económico.


por RED 23 NOTICIAS


En medio de una coyuntura nacional marcada por cierres de PYMEs y la apertura de importaciones que relegan a la producción local, la Secretaría de Asistencia Técnica PYME lanzó una nueva propuesta de capacitación dirigida a emprendedores y empresarios de Tierra del Fuego.

“Es un momento difícil para el entramado empresarial en general en el país, y siempre es importante que las empresas incorporen nuevas capacidades y herramientas, porque cuantas más tengan, más competitivas van a ser”, señaló la directora del área, Agustina Felici, en una entrevista en FM Del Pueblo.

 

Un programa de siete meses

El plan contempla un programa de asistencia técnica de siete meses de duración, con capacitaciones abiertas y gratuitas, y un acompañamiento personalizado a seis empresas fueguinas de los rubros construcción, metalmecánica y aberturas.

El trabajo incluye el análisis de procesos, la organización de las plantas productivas, la distribución de tareas y la elaboración de planes de acción para mejorar la eficiencia. “La gran diferencia es que no sólo se capacita, sino que se brinda asistencia técnica profesional”, destacó Felici.

 

Delegar para crecer

Uno de los temas centrales del taller es la delegación de responsabilidades, un desafío común para dueños y gerentes. “Muchos empresarios creen que deben hacer todo ellos mismos porque así hicieron crecer su negocio, pero llega un punto en que hay que confiar en el equipo. Eso se aprende y se entrena”, explicó

 

Oportunidades en Tierra del Fuego

Felici reconoció que hay sectores muy golpeados, pero subrayó que la provincia todavía tiene margen para crecer en rubros como alimentos, bebidas, construcción y turismo. “A pesar de todo, hay empresas que siguen en pie y con buenas proyecciones. Todavía tenemos mucho por desarrollar en oferta de servicios y producción”, remarcó.

Financiamiento y continuidad

El programa cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), lo que permite que las capacitaciones sean gratuitas. Además, se complementa con otras iniciativas recientes como la metodología 5S, el programa de reducción de desperdicios de alimentos y el de gestión empresarial para emprendedores.

La capacitación se desarrollará en modalidad virtual y está abierta a todas las PYMEs de la provincia. “Las herramientas nunca desaparecen, se guardan y se aplican cuando son necesarias”, concluyó Felici, alentando incluso a quienes hayan cerrado sus emprendimientos a participar para prepararse de cara al futuro.