02/09/2025 - Edición Nº201

Provinciales

TOLHUIN

EE.UU. presiona al Ministerio de Defensa para reactivar el radar en Tierra del Fuego

08:47 | Estados Unidos volvió a pedir la reactivación del radar en Tolhuin y expresó su interés en instalar una base militar en Ushuaia, en medio de crecientes tensiones geopolíticas con China.



Durante su participación en la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC), el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, mantuvo reuniones con autoridades del Ministerio de Defensa argentino y volvió a insistir en dos temas sensibles: la reactivación de un radar de origen británico en Tierra del Fuego y el interés de su país en instalar una base en el sur del continente.

La presencia del almirante Holsey en Buenos Aires marcó la segunda visita oficial en lo que va del año. En el marco de la SOUTHDEC, donde confluyeron representantes militares de toda la región, el alto mando estadounidense no disimuló su preocupación por la influencia de China en el Cono Sur.

"Estamos viendo una incursión metódica del Partido Comunista Chino en la región. Buscan exportar su modelo autoritario, extraer recursos valiosos y establecer infraestructura que podría tener un uso dual”, sostuvo, en alusión directa a la base satelital instalada en Neuquén y a otras iniciativas chinas en territorio argentino.

En tono más grave, Holsey advirtió que “esa presencia tiene consecuencias estratégicas, especialmente en el Cono Sur, donde puntos clave como el Estrecho de Magallanes y el Paso Drake podrían ser utilizados para proyectar poder, interrumpir el comercio o desafiar la soberanía regional”. A su lado, el subsecretario de Defensa de EE.UU., Roosevelt Ditlevson, buscó matizar: “No buscamos una guerra con China, pero estamos decididos a disuadir sus amenazas en esta región”.

En una reunión cerrada con el ministro Luis Petri y asesores del Ministerio de Defensa, los representantes estadounidenses reiteraron su pedido para reactivar el radar ubicado en Tolhuin, cuya operación ha sido cuestionada por estar presuntamente bajo control de capitales británicos. La instalación había generado controversias por su posible uso para fines militares y por su ubicación estratégica en el extremo sur del continente.

Estados Unidos también manifestó su interés en que submarinos nucleares puedan atracar en Ushuaia, lo que reforzaría su presencia naval en la zona. Aunque el Gobierno de Javier Milei evita pronunciarse públicamente, existe cautela dentro del oficialismo: una negativa abierta a las demandas estadounidenses podría traer consecuencias en el plano militar. En particular, temen demoras en la entrega de vehículos blindados Stryker adquiridos recientemente.

Por ahora, no hay señales concretas de que el Ejecutivo nacional vaya a avanzar con la puesta en marcha del radar fueguino. Sin embargo, la presión internacional se incrementa, y con ella, la tensión geopolítica en una región cada vez más disputada por las grandes potencias.