
La referente justicialista consideró que Defendamos Tierra del Fuego tiene “una doble vara”: “Los problemas de provincia de Buenos Aires son culpa de Milei. Tiene muchos y sí, son culpa de un Gobierno nacional que no invierte en obra pública, abandona a los gobernadores y no invierte en el aparato productivo nacional. Ahora, los problemas de Tierra del Fuego también son problema del Gobierno nacional”, reprochó.
Y recordó que “durante dos años estuvieron parados los fondos del FAMP para resolver la crisis energética. En Buenos Aires reconocen las responsabilidades del Gobierno nacional, pero acá no. Tierra del Fuego es una isla, pero no está aislada. No tenemos un Gobierno nacional que apueste al desarrollo, que invierta, que entienda el federalismo. Es un presidente que hizo todas sus campañas por las redes sociales”.
Asimismo, llamó a no confundir al electorado con promesas que no puede cumplir un senador nacional: “Ojo con plantear en campaña discursos que rozan la estafa electoral. Un senador no le pone ningún freno a una gestión provincial. Lo que está en juego es la discusión del modelo nacional. Las gestiones provinciales y locales tendrán su oportunidad de plebiscitarse cuando terminen sus mandatos. Es en el 2027 ¿Por qué aceleramos dos años esa discusión? Confundiendo al electorado, o mintiendo”.
“Lo que queda en evidencia es que hay un sector que ha decidido jugar su aventura propia y adelantar sus ambiciones de llegar a la gobernación en esta elección”.
Al mismo tiempo, Victoria Vuoto explicó: “Hay 34 senadores de Fuerza Patria que lograron frenar el veto de la Ley de Discapacidad, los gastos reservados para inteligencia; decreto por el que desarmaban institutos como el INTI, el INTA, Vialidad. Lograron dos veces aumentos a los jubilados, que fueron vetados. La Ley de Financiamiento a las Universidades, que fue vetada, y la declaración de emergencia del Garrahan, que también fue vetada”.
“¿Cuánto senadores necesitamos para insistir en el veto a los jubilados? 37. Necesitamos 3 senadores más de los que tenemos. La discusión no está en las dos bancas que ya tiene Fuerza Patria en Tierra del Fuego, sino en cuántas bancas más podemos sumar. La discusión es otra”, siguió.
E insistió: “Necesitamos sostener los senadores y sumar 3 más. Eso necesita el proyecto nacional que tenemos para frenar a Milei y proteger los jubilados, las universidades, el Garrahan y la salud. Discutir quién se queda con la gobernación en dos años es poner en riesgo el proyecto nacional”.
La legisladora manifestó que “si no tenemos un Gobierno nacional verdaderamente federal, que piense en el desarrollo productivo, el empleo y las oportunidades de nuestra gente, no tendremos provincias, ni gobiernos locales que puedan desarrollarse en su máxima expresión. Lo primero que impacta en las finanzas de los gobiernos provinciales y municipales, son las políticas de los Gobiernos nacionales”.
Respecto de la victoria de Fuerza Patria en PBA, analizó: “Los resultados de la provincia de Buenos Aires marcan una tendencia que se viene dando en las elecciones a nivel nacional. Los ciudadanos eligen a los gobiernos locales frente al Gobierno nacional. La Libertad Avanza salió cuarto en Corrientes. En Buenos Aires hay un resultado contundente, porque deciden polarizar la elección con Fuerza Patria y nacionalizarla”.
“Los bonaerenses han tomado la decisión clara de votar contra todo lo que Milei representa: El ataque a las personas con discapacidad, a las universidades públicas, a los jubilados, y un modelo económico que dejó a las mayorías absolutamente empobrecidas”, sentenció.
Además, denunció que La Libertad Avanza “es una fuerza política que estafó electoralmente a sus votantes. Milei dijo que venía combatir la casta, pero recortó a las personas con discapacidad, a los jubilados, a los trabajadores; cortó las ayudas de alimentos a la gente en situación de indigencia. Le recortó a todo el mundo menos a la casta, que decían combatir”.
“Dijo que venía a combatir la corrupción, pero en menos de un año tuvo más escándalos que cualquier otro Gobierno. Tan evidentes y tan sin límites, porque este 3% de coimas que supuestamente cobra Karina Milei es sobre los medicamentos que le recortaron a las propias personas con discapacidad. Es muy grave”, reprochó.
A esto sumó: “Dijeron que iban a dolarizar, pero no sucedió. Los pesos valen cada vez menos. Dijeron que iban a destruir el Banco Central, pero no sucedió. Se endeudaron con el FMI para fortalecer el BCRA. Son todo lo contrario a lo que dijeron en campaña. Cómo no se va a sentir decepcionado el votante que pensó que detrás de esta persona venía algo distinto”.
“Además con todo el elemento de la política que ellos tienen: La violencia, la brutalidad y la crueldad con la que se expresan frente a todos. Hay un límite muy claro en la elección”.
Vuoto entendió que “la gente votó no a este modelo. Se cansó de que los jubilados cobren una miseria, de que no tengan medicamentos gratis y deban elegir entre comer o medicarse. Se cansó de ver cómo las personas con discapacidad tengan que estar llorando para que los asistan o se los acompañe. Se cansó de que se ataque la universidad pública”.
No obstante, previó que el Gobierno nacional va “a ir a un esquema de modificar algunos aspectos de la política y la comunicación, pero no va a tocar el modelo económico. Lo dijo el ministro de Economía. Ese es el compromiso que han asumido con el FMI. Hoy responden a los intereses del Fondo y no a lo que los ciudadanos le dicen que tienen que hacer. Las urnas en Buenos Aires hablaron clarito. Van a tener que hacer el ejercicio de escuchar el mensaje y revisar las posturas que parecen intransigentes”.
La presidenta del PJ Ushuaia juzgó que “muchas veces subestiman a la gente. Han construido esto de que el Gobierno peronista, Cristina y Néstor son todos chorros. La gente dice ‘teníamos trabajo, las fábricas no corrían riesgo. Había posibilidades de universidad pública, Conectar Igualdad, PROCREAR, viviendas ¿Cómo si había todo eso, con un Gobierno de chorros, y hoy con una asociación ilícita de transparentes y el endeudamiento que se ha pedido, no hay plata?’. Efectivamente se la están fugando”.
Para cerrar, opinó que “fue una elección muy importante. Genera una etapa de oportunidades distinta para quienes venimos marcando que Milei es una estafa. La gente leyó lo mismo y se expresó en las urnas. En octubre hay elecciones en todo el territorio. Se genera una oportunidad distinta para octubre. Llegamos con la oportunidad cierta de empezar a organizar el enojo, la bronca y la decepción, y para poder generar esperanza”.