
por El Faro Noticias
Bustos destacó que “en el contexto nacional que se está viviendo es poco probable realizar un pronóstico en relación a las elecciones de octubre. Sí podemos construir un diagnóstico sobre el estado de situación actual, alguna tendencia”.
El consultor señaló el primero de los indicadores: “los audios de Spagnuolo, que involucran a Karina Milei generaron un sisma político quitándole competitividad a la Libertad Avanza, y hay cierto grado de incomodidad en un sector de electores que habían votado a Milei, con respecto a la economía. Eso cambió con los audios y generó una retracción en esos electores que tiene como principal motivo el apoyo a Javier Milei esta bandera de la lucha contra la corrupción”.
Como indicador número dos, “La Libertad Avanza está perdiendo electores”.
“El día después de la elección en Buenos Aires, en vez de marcar un cambio en el gobierno sucedió todo lo contrario, Milei dijo que no va a haber cambios en economía, justo lo que le está reclamando ese sector de electores. Esa retracción se va a ir consolidando hacia octubre”, afirmó Bustos por FM Del Pueblo.
En relación a las tres fuerzas políticas con más intención de voto en Tierra del Fuego, Bustos advirtió que “Defendamos Tierra del Fuego es la que tiene mayor potencial de crecimiento en la provincia”.
“Fuerza Patria, con dos factores que impiden un potencial de crecimiento, uno está ligado al escenario nacional, que tiene que ver con una vuelta al pasado, y eso impide que un segmento especifico de electores lo vea como una potencial alternativa electoral”, explicó.
Y agregó: “Las imágenes personales de Gustavo Melella y Walter Vuoto, en materia de imagen y gestión de gobierno que vienen creciendo por la negativa, con dos o tres factores: la crisis energética, OSEF y la educación, son situación de crisis que no se vienen resolviendo”.
La tercera fuerza política, La Libertad Avanza “está perdiendo electores y se está acercando a su piso”, aseveró Bustos.
Mientras que “Defendamos Tierra del Fuego, como es una propuesta más local, está vinculada a actores locales como el intendente Perez que goza de una buena ponderación relacionada a la gestión local”.
“Hoy por hoy con los acontecimientos que se están desarrollando en Argentina es muy difícil saber qué es lo que va a suceder mañana”, concluyó.