
El presidente Javier Milei anunció en su cadena nacional un aumento de partidas en jubilaciones, educación y discapacidad. Esto será parte del presupuesto 2026. El mensaje fue enviado en un marco de tensión social y política luego de la derrota en la elección bonaerense y de cara a la defensa de los vetos presidenciales sobre la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.
La transmisión fue grabada en el Salón Blanco de la casa de Gobierno, entre las 17 y las 18. Estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el diputado José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto, quienes siguieron la grabación de la pieza.
El mensaje fue preparado durante el fin de semana en la Quinta de Olivos con la participación del asesor Santiago Caputo, encargado de pulir los últimos detalles del discurso.
Al comienzo de su discurso, el Presidente sostuvo que "el equilibrio fiscal es una piedra angular y un principio no negociable de nuestra gestión". A la vez que advirtió: "Ningún país del mundo puede funcionar correctamente sin un presupuesto equilibrado".
En lo que es una defensa del rumbo económico del Gobierno, Milei señaló que "los éxitos que tuvo nuestro plan son parecidos a los cimientos en la construcción de un edificio", y en esta línea, agregó: "Esta solución tiene plazos de desarrollo largos, los éxitos que tuvo nuestro plan son parecidos a los cimientos en la construcción de un edificio. Son sus componentes esenciales porque sin los cimientos, el edificio colapsa".
"Celebramos la baja de la inflación, la baja de la pobreza y la salida del cepo como grandes logros porque efectivamente lo son. Durante los últimos años, muchos argentinos lo han perdido todo, por eso, más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos aun no lo perciban en su realidad", expresó el primer mandatario. A su vez, en este marco, Javier Milei subrayó que "lo peor ya pasó, y que: "Por eso quiero agradecerles por el enorme apoyo que han demostrado en este primer período, son los protagonistas de este proceso, son los que abrazaron las ideas de la libertad, el temple de los argentinos es heroico y por eso les quiero dar las gracias".
En lo que respecta al Presupuesto, el Presidente anunció, para 2026, aumentos de 4.8 billones de pesos a las universidades, de 5% en jubilaciones, del 17 % el gasto a Salud, en tanto que el gasto en Educación se aumentará a un 8%, por encima de la inflación".
Por otro lado, Milei manifestó que se debe "abandonar el autosabotaje económico de las últimas décadas y el pensamiento mágico".
"Nos ha costado mucho llegar aquí. Sabemos que el camino es arduo, pero también sabemos que el rumbo es el correcto. Como sociedad debemos entender que si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, tiraremos el proceso a la basura. No aflojemos, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena", cerró el Presidente en su alocución.