24/09/2025 - Edición Nº223

Provinciales

RIO GRANDE

“La recaudación diaria de los choferes cayó entre un 80 y 85% en lo que va de 2025”, dijo Ríos

10:29 | El dirigente del Sindicato Unido de Peones de Taxi (SUPeTAX) de Río Grande, Sebastián Ríos, describió la compleja situación que atraviesa el sector de taxis y remises en la ciudad, golpeado por la crisis económica nacional, el aumento constante del combustible, la caída de la demanda y la competencia de plataformas digitales no reguladas.



Según explicó, los reiterados incrementos en el precio de los combustibles se “volvieron imposibles de sostener, al tiempo que la recaudación diaria de los choferes cayó entre un 80 y 85% en lo que va de 2025”.
El dirigente señaló que “hoy un chofer puede llevarse en promedio entre $10.000 y $15.000 por día, con picos de $18.000 en fines de semana, trabajando más de 12 horas”.
Recordó que “antes teníamos la certeza de que del 1 al 10 de cada mes trabajábamos bien, hoy la gente mira más de una vez la billetera antes de tomar un taxi o remis, y muchas veces prefiere caminar o usar colectivo”, explicó.



Competencia desleal y plataformas no reguladas

Ríos también hizo hincapié en el avance de aplicaciones como Uber y en la proliferación de “WhatsApp truchos”, servicios informales que funcionan de manera ilegal, estimando que “actualmente circulan más de 900 vehículos entre taxis, remises y unidades ligadas a plataformas o servicios informales”.
“La gente hoy se arriesga a viajar en un Uber que no sabés si tiene seguro ni quién te lleva, sólo por ahorrarse tres o cuatro mil pesos. Mientras tanto, los taxis habilitados deben pagar todo lo que corresponde para poder circular. Eso nos pone en clara desventaja”, sostuvo.



Reuniones con el Municipio y el Concejo Deliberante

Desde el sindicato confirmaron que mantienen reuniones con el Municipio y el Concejo Deliberante para buscar una regulación que ordene la situación, para lo cual marcó que “no se trata de una competencia, sino de encontrar una solución que permita igualar condiciones. Todos somos vecinos y la ciudad es chica, nos conocemos”, agregó.


Renovación de unidades: una utopía

La crisis también impactó en la posibilidad de renovar unidades, para lo cual Ríos aseguró que hoy “es una utopía pensar en cambiar un vehículo, hay compañeros que devolvieron unidades porque no pueden pagar las cuotas, donde una sola cuota llega a $700.000, que es prácticamente el sueldo completo de un taxista, es insostenible”.
Finalmente, el dirigente subrayó que la realidad del sector refleja el golpe de la crisis económica nacional en todos los ámbitos, expresando que “si el comercio y la industria caen, si hay despidos, todo nos repercute de lleno. Estamos golpeando las puertas del Municipio y del Concejo, buscando soluciones sin generar conflictos, pero la situación es muy complicada”, concluyó.