08/10/2025 - Edición Nº237

Provinciales

RIO GRANDE

Accidente en la Ruta N° 3: "lo que me llamó la atención es que se filtraron unas fotos en los medios"

07/10/2025 11:58 | Adrián Areco Oscar, abogado fueguino, denunció por Fm del Pueblo, el grave estado de la Ruta Nacional N°3 tras un accidente que sufrió su hermano. Exige responsabilidades al Estado y advierte sobre los riesgos latentes para quienes circulan en la provincia.


por 19640 Noticias


En una entrevista brindada en FM Radio del Pueblo, el abogado Adrián Areco Oscar relató un accidente que sufrió su hermano como consecuencia del deteriorado estado de la Ruta Nacional N°3 en Tierra del Fuego. Durante la conversación, denunció el abandono por parte del Estado Nacional, mencionó falencias estructurales en el tramo que conecta Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y San Sebastián, y expuso su preocupación por la falta de mantenimiento, señalización y resguardo policial en zonas de alto tránsito turístico y comercial.

En primer lugar, el abogado relató los hechos del accidente "el que iba conduciendo el vehículo era mi hermano, yo iba en un vehículo atrás y presenciamos todo el accidente que fue consecuencia del estado actual de la Ruta N°3, donde se ha ido avanzando en los cráteres que tenemos en la ruta y la mecánica del accidente fue tratando de esquivar los baches que hay". De esa forma, explicó que su hermano perdió el control del auto, el cual dio varios tumbos y terminó completamente destruido.

En esa línea, el letrado explicó cómo priorizaron la salud por sobre lo material "íbamos a Toluín a comer un asado, como todos los fueguinos y bueno, fue en esas circunstancias ocurrió el accidente. Priorizamos la atención de los ocupantes, nos trasladamos acá a Río Grande, dejando en el hospital a los ocupantes y de ahí fui a buscar el vehículo".

A su vez, detalló el robo posterior al accidente y la pérdida material "habían un par de latas de cerveza, iban también dos botellas de vino. Faltaba el pack de cerveza, las dos botellas de vino y el asado".

No obstante, destacó "lo que prima siempre es la vida humana, que es lo que organizamos nosotros".

Posteriormente, criticó el estado de la ruta y el uso de los impuestos "por mi oficio tengo que viajar constantemente Ushuaia y he visto el avance del deterioro de la ruta. Cargué el tanque 52 mil pesos, en eso tenemos los impuestos, los impuestos nacionales, que van para el mantenimiento de la ruta".

Y  agregó "la ley es la 17.597 que no hay obra pública, nos quisieron cerrar vialidad, siguen recaudando y dónde están las obras".

Por último, expresó su malestar por la filtración de fotos del accidente "lo que me llamó la atención es que se filtraron unas fotos en los medios. Esas fotos estaban en el grupo de emergencia de la ruta que tienen acceso los que están de guardia". En este sentido, consideró que esto vulnera derechos fundamentales y adelantó que investigará "esto afecta mi privacidad, afecta el derecho a mi imagen y afecta a todos los fueguinos".