14/10/2025 - Edición Nº243

Provinciales

TIERRA DEL FUEGO

Tierra del Fuego logró un invierno sin víctimas fatales en las rutas

13/10/2025 12:24 | En dialogo con Fm del Pueblo, Pedro Franco, titular de Protección Civil de Tierra del Fuego, analizó los resultados del Operativo Invierno Seguro 2025, detalló estrategias de prevención y advirtió sobre el estado de la Ruta N° 3 de cara al verano.


por 19640 NOTICIAS


En comunicación con FM Radio del Pueblo, Pedro Franco, titular de Protección Civil de Tierra del Fuego, compartió un balance detallado del operativo Invierno Seguro 2025, resaltando la reducción de siniestros viales, la importancia del trabajo interinstitucional, la toma de conciencia ciudadana, y la urgente necesidad de inversión nacional en infraestructura vial. También alertó sobre los desafíos de cara a la temporada estival.

Para comenzar, Pedro Franco valoró los resultados del operativo de invierno "hace unos días atrás, tuvimos una reunión para darle un cierre oficial al operativo invierno 2025. Tenemos datos oficiales del Observatorio Vial y con resultados positivos porque no hubo víctimas fatales entre mayo y septiembre. En el año 2018 tuvimos 139 siniestros y ahora solo 37. Es importante resaltar esto a la comunidad porque son datos reales y concretos que ponen a la provincia en un lugar destacado", señaló.

En esa línea, Franco destacó el esfuerzo humano detrás del operativo "la mayor carga se la llevan las personas que están en la ruta, muchas veces con temperaturas bajo cero y largas exposiciones. Hay que conservar el lugar, guiar, aconsejar y prevenir. Todo eso se hace con personas físicas. También se difunden alertas tempranas en redes, se hacen campañas de difusión constantes, y eso ayuda mucho".

Respecto a la concientización ciudadana, enfatizó el compromiso creciente "la aceptación de las recomendaciones y los controles es clave. Se empieza a entender la importancia de tener cubiertas de invierno homologadas. Hicimos volver a una camioneta porque no cumplía con las normas. Además, la estadística nos permite ver dónde aplicar nuevas estrategias. El 40% de los siniestros se produce por vuelcos, que se asocian a la velocidad, pero también a la condición de la calzada", precisó.

Sobre la infraestructura vial, reclamó una mirada federal "hay una falta de inversión nacional para mantener la ruta. Vialidad hace lo que puede con breas frías, pero eso no es una solución profunda. Necesitamos licitaciones, reactivación de obras y una visión federal. Tenemos una sola ruta, no hay alternativa, eso es un riesgo y preocupa mucho".

Por último, se refirió a lo que viene para el verano "ya estamos trabajando. El tránsito es incesante y nos obliga a intensificar controles. El estado de la ruta es un factor crítico. Si manejo a velocidad y me encuentro con un pozo, volanteo al carril contrario, y eso tiene mucho riesgo. Agradezco a las instituciones que recorren y suben partes a diario. Eso permite prevenir, difundir, y programar viajes. Hay que seguir insistiendo, educar, y valorar este trabajo colectivo", concluó Pedro Franco.