21/10/2025 - Edición Nº250

Deportes

FÚTBOL

Messi y Cristiano siguen rompiendo records

15/10/2025 10:23 | Los dos astros del fútbol rompieron un record internacional el mismo día, aumentando no solo sus números, sino también su legado.



El astro argentino se convirtió en el máximo asistidor en la historia del fútbol a nivel de selecciones. 

 

Lionel Messi tiene un nuevo record: se consolidó como el futbolista con más asistencias en la historia a nivel de selecciones nacionales, un hito que subraya su rol no solo como goleador, sino como el máximo generador de juego del planeta.

El capitán del conjunto de Lionel Scaloni habilitó a Gonzalo Montiel en el segundo gol y a Lautaro Martínez para sellar la goleada en Miami y llegó a 59 asistencias oficiales vistiendo la camiseta nacional.

El nuevo récord que Lionel Messi alcanzó con la Selección Argentina

Gracias a este registro, el símbolo de Inter Miami superó a Neymar Junior (Brasil) y Landon Donovan(Estados Unidos), quienes ahora comparten el segundo escalón con 58 asistencias cada uno.

Con esta marca, el astro argentino superó a dos grandes figuras del fútbol mundial que ahora comparten el segundo puesto: el estadounidense Landon Donovan y el brasileño Neymar, quienes registran un total de 58 asistencias cada uno en sus carreras con sus respectivas selecciones. Los otros que siguen en la lista son Sándor Kocsis con 51 y Ferenc Puskás con 50.

 

Las asistencias de Messi con la selección Argentina

Celos y una "puteada": Messi versus Tevez, una historia de cortocircuitos  en la previa del duelo entre Barcelona y Boca - Infobae

La diferencia con sus perseguidores en la Selección Argentina es notoria, pues el segundo lugar lo ocupa Ángel Di María con 28 pases de gol, seguido de cerca por el ícono Diego Maradona, quien dejó su marca en 26 asistencias.

El selecto grupo de los diez máximos asistidores argentinos se completa con grandes nombres: Ariel Ortega (21), Juan Román Riquelme (17), Sergio Agüero (15), y el actual volante Giovani Lo Celso (15), seguidos por Claudio López, Carlos Tevez y Juan Sebastián Verón, todos ellos con 12 asistencias.

En cuanto a quiénes han sido los principales beneficiarios de la visión de Messi, la lista es liderada por la dupla de atacantes conformada por Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, ambos con 9 goles generados directamente por pases del capitán. Lautaro Martínez ya suma 8, mientras que Ángel Di María y Carlos Tevez han recibido 4 cada uno.

Finalmente, si se analiza a los rivales que más han sufrido la capacidad asistidora de Messi, los líderes son Venezuela (6 asistencias), Paraguay (5) y Bolivia (4), demostrando la constancia del capitán en las eliminatorias y amistosos contra los equipos de la CONMEBOL.

Además, con sus dos pases gol ante Bolivia, se metió en el cuarto puesto en este rubro en la historia de las Eliminatorias sudamericanas con 12, por detrás de James Rodríguez de Colombia (15) y Neymar de Brasil (19), Alexis Sánchez de Chile (15) y Luis Suárez de Uruguay (13).

Las 50 asistencias de Lionel Messi en la Selección | El Gráfico

 

El astro portugués se ha convertido en el máximo goleador de las eliminatorias mundialistas con su doblete ante Hungría

Cristiano Ronaldo añadió anoche otro capítulo más a su ya legendaria carrera; con un doblete ante Hungría consiguió convertirse en el máximo goleador en eliminatorias mundialistas, acumulando un total de 41 goles en estas fases de clasificación. Hasta entonces, el récord lo tenía Carlos “Pescadito” Ruiz, de Guatemala, con 39 tantos. Un récord goleador más para el astro portugués, que a sus 40 años suma y sigue en su cuenta particular. Un hito que demuestra la gran regularidad que ha mantenido durante su extensa trayectoria y lo importante que ha sido para convertir a Portugal en una selección habitual en los grandes torneos.

Article image:El nuevo récord de Cristiano Ronaldo

 

La regularidad, la clave de todo

 

Para mantener un nivel tan alto durante tantos años, siendo protagonista de eliminatorias mundialistas desde 2006 hasta hoy, es necesario no solo talento, sino también esfuerzo, disciplina física, mentalidad competitiva y deseo constante de rendir. Cristiano ha sido capaz de marcar goles clave en diferentes ciclos, afrontando equipos de distinta clase, condiciones cambiantes y la presión que acompaña al paso del tiempo. Este récord certifica que su capacidad goleadora no ha sido algo puntual, sino un rasgo sostenido a lo largo de casi dos décadas.

No sólo es un logro personal, sino también colectivo. Gracias a jugadores como Ronaldo, Portugal ha tenido una regularidad de presencia en torneos grandes (Eurocopas, Mundiales). Antes de su irrupción, la selección portuguesa no gozaba siempre de la estabilidad de clasificación que hoy parece más asumida; su liderazgo dentro del campo, su capacidad para resolver partidos y su aura de figura clave han sido determinantes en momentos complicados. Cristiano ha actuado como ese punto de referencia al que Portugal recurre cuando necesita inspiración o un gol decisivo.

Article image:El nuevo récord de Cristiano Ronaldo

 

La mirada puesta en un objetivo

 

Aunque ha conseguido este récord, Ronaldo aún tiene partidos por delante que podrían aumentar esa cifra. Su obsesión por seguir sumando, por no quedar estático en los libros de récords, demuestra que sigue con hambre. Eso habla también de su mentalidad, de que no se conforma, y de que entiende que cada partido es una oportunidad para seguir haciendo historia. También Cristiano tiene un objetivo claro, sabe que su carrera está cerca de terminar y mantiene la mirada fija en conseguir ganar el Mundial con Portugal. Sabe de lo complicado que es, pero también sabe que sería el culmen final a una trayectoria más que brillante.

Se cumplen 15 años del primer gol de Cristiano Ronaldo como profesional |  TUDN Fútbol | TUDN