
"Fuimos notificados de este nuevo inicio de mesa paritaria que es obviamente muy importante, porque mientras tengamos mesas paritarias se puede discutir salario. Hay provincias en las que directamente los gobernadores sacan por decreto y no hay diálogo entre los sindicatos y el gobierno. Por eso valoramos esta apertura", expresó Margalot en nuestro medio.
El dirigente destacó que el llamado del Ejecutivo provincial representa "un gesto positivo" y que el objetivo es cerrar el año con una mejora salarial que acompañe el costo de vida real.
"Estamos con expectativas. La última inflación oficial fue de un 2,1% en septiembre, pero sabemos que esos índices son mentirosos. Cuando una persona va a comprar, la inflación real supera fácilmente el 10%. Eso es lo que queremos que entiendan los funcionarios y el ministro", señaló.
Margalot explicó que, si bien los incrementos logrados hasta ahora han superado los indices oficiales, "aún falta mucho para recuperar el poder adquisitivo del salario".
"Hoy la gente necesita plata en el bolsillo, no solo para cubrir necesidades básicas, sino también para reactivar el comercio. El poco incremento que se viene dando afecta a toda la sociedad, porque caen los consumos, las ventas en supermercados y otros rubros", advirtió.
Finalmente, el representante de ATE aseguró que el sindicato llegará a la mesa con la intención de sostener el diálogo y alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores estatales fueguinos. "Con expectativas arrancaremos esta mesa, y cualquier novedad la vamos a comunicar oportunamente", concluyó