
En sus declaraciones a la prensa que se viralizaron en las redes sociales, Zamora puso en duda la capacidad de la senadora López para "defender Tierra del Fuego", al asegurar que en sus dos años de gestión en la Cámara Alta "solo presentó un proyecto". La concejal fue más allá, recordando que la senadora "cantó en una sesión en el Senado y solo mostró dotes de artista", minimizando su labor legislativa.
La edil se atrevió a interrogar públicamente a la senadora de la alianza Fuerza Patria sobre si desconoce la realidad de la capital fueguina, preguntando si ignora que en Ushuaia el intendente (Walter) Vuoto "aprobó el RIGI" y que la provincia "ya cuenta con beneficios fiscales para las inversiones como la Ley 19.640".
Pacto Implícito y Anuncios Incumplidos
Guadalupe Zamora también expresó su recelo ante un posible "pacto implícito" entre las listas de La Libertad Avanza y Fuerza Patria, sugiriendo un acuerdo para "aprobar salmoneras en el lecho marino", un tema de gran sensibilidad ambiental en la provincia.
La crítica no se detuvo en los referentes opositores, sino que se extendió al propio gobierno provincial. Zamora hizo referencia a una serie de "proyectos" anunciados a lo largo de seis años que, según sus palabras, "no se concretó ninguno". Menciono específicamente la "instalación del puerto, la planta de Urea granulada, el parque eólico y la planta de Hidrógeno verde", proyectos que, de haberse realizado, "hubieran creado 5.000 puestos de trabajo".
Llamado a la Consolidación
La concejal concluyó con una tajante evaluación de la situación actual, asegurando que "a este barco le entra agua por todos lados". Desde su espacio "Defendamos Tierra del Fuego", afirmó que buscan "consolidar el espacio" y fue enfática al sentenciar que "sin educación, sin salud y trabajo no vamos a ningún lado".
De esta manera, la última semana de campaña ha tomado un tono confrontativo, con Zamora ubicándose en el centro de la escena política fueguina al cuestionar tanto a referentes nacionales como a la gestión provincial.