20/10/2025 - Edición Nº249

Provinciales

TIERRA DEL FUEGO

Grabaron al diputado Santiago Pauli develando el manejo de fondos públicos en LLA con fines partidarios

09:10 | Se trata del suplemento salarial “desarraigo” que se paga en la Legislatura Provincial con fines de costear viáticos de empleados que deben trasladarse de Río Grande a Ushuaia. Una discusión económica entre el diputado Santiago Pauli y uno de los punteros bancados desde el bloque legislativo de La Libertad Avanza fue grabado por este último develando el manejo de estos fondos procedentes de las arcas públicas, que suelen terminar siendo utilizados como “cajas políticas” o solventar “costos partidarios”.



Muchas veces van disfrazados como “aportes partidarios voluntarios” por parte de los militantes que lo aportan a su respectiva agrupación partidaria, pero en esta oportunidad una grabación telefónica termina develando lo “compulsivo” y hasta lo indebido del cobro de un viático cuya finalidad termina siendo desnaturalizada.

La comunicación telefónica se da entre un puntero “Rolo” y el diputado de la La Libertad Avanza, Santiago Pauli, en una discusión respecto a la falta de cumplimiento del rendimiento de esos desarraigos.

El diálogo inicia con el puntero que le da cuenta al diputado Pauli; “estábamos hablando con Miguel por el tema del desarraigo, yo no puedo ponerlo -dice aduciendo problemas con un hijo- haciendo una propuesta de venta de empanadas para juntar plata para el partido”, dando cuenta de un grupo cerrado de 30 personas que “si no venden empanadas pongan la diferencia”.

Pauli allí corta secamente y la consulta directa es cuanto a que representa el desarraigo este mes, “496mil” responde el puntero, ante lo cual Pauli es tajante; “yo voy a dar de baja todos los contratos y poner gente que cobre y nos pase todo el desarraigo y le transferimos la diferencia, por que nos estamos endeudando con Miguel –se supone el candidato a diputado Miguel-, yo estoy poniendo arriba un millón y medio de pesos”, dando cuenta que “solo una persona nos está pasando el desarraigo”.

Lo increíble es el manejo que parece tener Pauli de partidas y salarios que no le corresponden en su rol de diputado, sino al bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura Provincial, encabezado por el legislador Agustín Coto.

Pauli intenta legitimar su reclamo diciendo “tratar de ser bueno”, agregando “nosotros no hacemos como los otros partidos, no les tocamos el sueldo y solo pedimos el desarraigo”, expresando “eso no es sueldo”.

Se queja que solo un empleado pasa el desarraigo y la idea es afrontar los alquileres partidarios “me parece una locura vender empanadas para pagar los alquileres cuando entre los desarraigos con la gente que está en Río Grande se puede pagar y nos sobra plata para pagar otras cosas».

“Prefiero dar de baja esos contratos, poner alguien que ponga la cara y me pase el 100% del desarraigo para pagar los alquileres y yo me aseguro que nos llegue lo de los desarraigos”, lamentando lidiar con una situación “para la que tenemos los fondos”.

“Con la plata de los desarraigos, que no es plata del sueldo, tenemos para bancar los alquileres, pero no ahora que la tenemos. Tengo cuatro personas con las que acordamos que el 100% del sueldo es para ellos y el desarraigo es para el partido y no lo están cumpliendo”, insistiendo Pauli frases tales como; “la plata del desarraigo no es de ustedes” o “el desarraigo no es sueldo”.

A confesión de parte…

La situación podría ser entendida como un aporte partidario de los militantes de La Libertad Avanza que trabajan en la Legislatura, pero una frase final de Pauli es sentenciante; “es un viático por un trabajo que alguien no hace, entonces en lugar de exigirle el sueldo es pedirlo”. Allí menciona a dos empleadas que si cumplen la función que exige el pago del viático, y agrega finalmente “no les pedimos el desarraigo”, “en el caso de quienes no lo usan como viático lo usamos para sostener el partido”.

Esto da cuenta del intencionado uso de fondos públicos, no para los fines que fueron creados, sino desviarlos con uso político partidario, lo que podría llegar a comprender el delito de peculado.