Este viernes por la mañana, en medio de la fuerte tormenta en la Ciudad y el AMBA, los pilotos de Aerolíneas Argentinas encabezan una asamblea desde las 6 hasta las 10 que afecta a cerca de 60 vuelos y 7000 pasajeros. Por la medida, de acuerdo con las primeras versiones, habrá demoras. A través de esta acción gremial, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas pide respuestas de la empresa a los reclamos de mejoras en los salarios, ascensos, dotación y cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
En tanto, en el texto que publicaron para dar cuenta de esta protesta, se refirieron a las fallas en los motores de la flota B737, incidente por el cual días atrás ocho aviones fueron dejados en tierra. Al respecto, le endilgaron a la empresa “falta de previsión” y afirmaron que por esa decisión también se ve complicada la programación.
Fue así que el sindicato de los pilotos advirtió que no solo la asamblea provocará demoras y cancelaciones, sino que, debido al reordenamiento de vuelos por los ocho aviones en tierra, las alteraciones podrán durar “varios días”.
“Los pilotos permaneceremos unidos para enfrentar los embates empresariales y gubernamentales que, una vez más, vendrán sobre quienes buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo que desempeñamos”, cerraron con un dardo al directorio de la empresa que preside Fabián Lombardo.
Por su parte desde la línea de bandera indicaron a LA NACION que la decisión de los pilotos “no colabora con la resolución de los problemas estructurales de la compañía y se produce en un contexto en el que Aerolíneas Argentinas logró dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de dependencia de fondos del Estado”.
En ese marco, la empresa aseguró que cerca de 60 vuelos desde las 6 hasta las 10 podrán registrar demoras y así afectar a 7000 pasajeros.
“Medidas como estas no aportan a la solución de los desafíos estructurales del sector y dañan la confianza de los pasajeros, que es el principal capital de la compañía. Aerolíneas Argentinas lamenta los inconvenientes que esta situación pueda generar y continuará trabajando para mitigar cualquier efecto que la medida pudiera tener en los planes de vuelo de sus pasajeros”, agregaron.
La última medida de fuerza fue el pasado 9 de octubre en el marco de un conflicto salarial que se reactivó con el vencimiento de la paritaria en agosto. APLA ya había anunciado en aquel entonces que este viernes se reactivaba la protesta.
Esta vez el Gobierno podía llamar a conciliación obligatoria para que los vuelos operen con normalidad. Sin embargo, fuentes del sector afirmaron que quizás no era conveniente debido a que APLA podría convocar un paro más fuerte próximamente si continúa el conflicto.
Si tenés un vuelo programado desde las 5.30 a las 11.30 este viernes, desde la empresa pidieron verificar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre eventuales cambios. Además, revisar la última información en la web de la terminal aeroportuaria.
Para consultas o gestiones los pasajeros podrán contactarse al WhatsApp de la compañía (+54 114 940 4798) durante las 24 horas.