por RAMIRO SANTORO
Por primera vez se utilizó la Boleta Única Papel para elegir cargos nacionales. Desde las 21 horas se difundirán los primeros resultados parciales.
En Tierra del Fuego, se estima que la participación superó el 67% en Río Grande con alrededor de 52 mil votos y en Tolhuin con más de 4223 sufragios emitidos (69%). Se espera la carga de datos de Ushuaia.
Según pudo saber Origen, la Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires extendió 235 certificados a personas de las 3 localidades de la provincia.
A nivel nacional, el dato refleja un ausentismo mayor que en las elecciones de 2021 y 2023. En 2021, en las últimas elecciones legislativas, hasta las 18 había votado, en las PASO, 67% del padrón y en las generales, 71%. En las presidenciales de 2023, a la misma hora, el número, a la misma hora, fue de 66% en las PASO y de 74% en las generales, según fuentes de la justicia electoral.
Los números más parecidos en materia de participación son, hasta ahora, los de las PASO de 2021. En esos comicios, a las 12 había votado 26% del universo habilitado (hoy, a esa hora, 23%), a las 15, 43,5% (hoy 41%), y a las 17, 59,5%. En aquellas elecciones, finalmente, votó 67% del total del padrón.
La Dirección Nacional Electoral informó además que se estima que el tiempo promedio de voto a través del nuevo instrumento, la Boleta Única Papel (BUP), es de menos de tres minutos para quienes votan únicamente una categoría, y de cuatro minutos para quienes votan tanto diputados como senadores.

Este año, fue muy baja la participación en los distintos comicios locales. En la mayoría de los distritos que adelantaron sus elecciones, la participación se ubicó por debajo del 60%, muy lejos del promedio histórico de 77% que acompañó a las legislativas desde 1983.

En la provincia de Buenos Aires, el 7 de septiembre, la concurrencia fue del 61,21%, uno de los niveles más bajos desde el retorno democrático. Aunque el número superó las expectativas previas -se esperaba una asistencia incluso menor-.
En los ocho distritos que ya celebraron sus elecciones (Salta, Jujuy, Chaco, San Luis, la ciudad de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Formosa y Corrientes), el promedio de participación fue del 58%, casi veinte puntos por debajo de la media histórica.
Formosa, con un 65,8%, fue la provincia más movilizada; Santa Fe, la menos, con apenas 46%.