28/10/2025 - Edición Nº257

Provinciales

ELECCIONES 2025

“Aquellos que apostaron a la división lograron que perdamos un senador nacional”

27/10/2025 08:37 | El gobernador Gustavo Melella hizo un balance de los resultados de las elecciones de medio término en las que Fuerza Patria pudo sostener dos de las tres bancas que el peronismo ponía en juego y responsabilizó al sector de Martín Pérez por la división del campo nacional y popular que habilitó la victoria de La Libertad Avanza.



El mandatario expuso: “Tenemos que aprender. Si hubiéramos ido juntos, hubiésemos ganado y tenido dos senadores y dos diputados. Tenemos que estar con toda la fuerza, porque quedó demostrado que se consolidaron dos modelos”.

“Fuerza Patria salió segundo. Otros quedaron más atrás y tendrán que hacer su autocrítica. Algunos decían que se elegía la mejor gestión y que éramos un desastre, pero tenemos un diputado y un senador. Tan desastrosos no somos”, sentenció.

Asimismo, consideró que “este sabor de que nos faltó tiene que darnos más fuerza para lo que viene. Consolidamos la fuerza en Río Grande, en Tolhuin y en Ushuaia. Si hubiéramos ido juntos, los que estamos en el campo nacional y popular, tendríamos una gran victoria. Cada uno hará su autocrítica”.

A esto sumó: “Debemos tener la humildad de escuchar y respetar a los ganadores de La Libertad Avanza. Como gobernador, los felicito por su buena elección”.

“Tenemos que celebrar nuestra democracia; que la tenemos a Cristina y a Agustín como senadora y diputado. A Fuerza Patria se la combatía de todos lados, pero vamos por mucho más. Se vienen cosas muy buenas y somos nosotros los que las tenemos que encarar”, siguió.

Melella agradeció “a Walter Vuoto y a nuestra querida militancia, que sin ellos no hubiera sido posible. Habernos encontrado con los vecinos fue riquísimo. Eso nos queda y lo tenemos que seguir haciendo. Agradecemos a los fiscales; a los que están en las escuelas y están terminando. A los partidos políticos, las organizaciones sociales, los sindicatos, las ONG y tantos vecinos y vecinas”.

Por último, entendió que “las cosas se dan como se dan y tenemos que saber escuchar. Debemos tener la humildad que otros no tuvieron. Debemos seguir trabajando para poner en alto a nuestra provincia, a Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, que es lo que nos interesa”.

“Hoy un Gobierno como el de Milei destruye el Estado y tendremos que ir vecino por vecino, mostrando qué es el Estado y qué recibimos. Seguiremos acompañando la industria, a los trabajadores de los distintos sectores y a nuestra soberanía; los derechos de nuestros jubilados y las personas con discapacidad”, cerró.