 
				 
																			Teniendo en cuenta el calendario de los dos finalistas, quienes solamente compiten en el Torneo Clausura además de la Copa Argentina, la realidad es que la fecha para la definición de esta edición del certamen aún es una incertidumbre total. Lo mismo sucede con la sede.
La intención de la organización de la Copa Argentina era que la final se dispute durante la primera semana de noviembre con sede a definir. Sin embargo, la propia logística del certamen todavía no dio indicios de que pueda ser en dicha fecha, por lo que no se descarta que la final se dispute a principios de diciembre, tal como sucedió en las últimas ediciones (con excepción de la edición del 2023 entre Patronato y Talleres, que se jugó en octubre).
La sede tampoco está definida. Las últimas ediciones se disputaron en el Malvinas Argentinas de Mendoza (2019 y 2022), el Madre de Ciudades de Santiago del Estero (2021), el Ciudad de Lanús (2023) y el estadio 15 de abril de Santa Fe (2024).
A razón de las sedes anteriores, y estadios que suelen ser casa de los encuentros de Copa Argentina, habría que descartar la opción de Mendoza por la localía de Independiente Rivadavia. Lo mismo sucede con cualquier estadio de Buenos Aires.
Así las cosas, emergen como opciones el Kempes de Córdoba, el Gigante de Arroyito en Rosario, el Madre de Ciudades de Santiago del Estero y otras alternativas de menor capacidad como el 15 de abril de Unión de Santa Fe o el Gigante de Alberdi de Belgrano. En los próximos días se definirá de manera oficial, así como también la fecha.
Así como sucedió con Platense por ganar el Apertura, y con Rosario Central por asegurarse uno de los cupos de tabla anual, el campeón de la Copa Argentina será uno de los equipos nacionales en clasificar a la próxima Copa Libertadores.
1969:
2011–12:
2012–13:
2013–14:
2014–15:
2015–16:
2016–17:
2017–18:
2018–19:
2019–20:
2022:
2023:
2024:
2025: