Para este analisis le dijimos a Gemini que tome en cuenta los siguientes puntos:
	- ¿Qué jugadores deberían irse del equipo?
-  ¿Qué director técnico debería asumir el cargo?
-  ¿Qué jugadores deberían buscar los clubes?
 
Analisis de Boca

¿Que jugadores deberian irse?
Para competir en una Copa Libertadores 2026, Boca necesitaría liberar cupos y presupuesto, desvinculando jugadores que han cumplido su ciclo o cuyo rendimiento en 2025 no ha estado a la altura de las expectativas:
	- Frank Fabra (Lateral Izquierdo): Es un referente histórico, pero su ciclo en el club parece terminado. Su rendimiento ha sido irregular en 2025 y él mismo ha mencionado públicamente el interés de otros clubes (como Atlético Nacional). Su salida permitiría una renovación necesaria en el puesto.

	- Luis Advíncula (Lateral Derecho): Similar al caso de Fabra, es un jugador de 35 años cuyo contrato vence a finales de 2026. Su rendimiento físico, que es clave para su juego, ha disminuido. Ya habría perdido la confianza del cuerpo técnico anterior (Russo) y, pensando en la alta competencia de 2026, el club necesita más fiabilidad en esa banda.

	- Lucas Janson (Extremo): Llegó como un refuerzo importante, pero nunca logró asentarse. Ha contado con pocos minutos en 2025 y su aporte ofensivo ha sido casi nulo. Es uno de los principales apuntados para salir en el próximo mercado.

	- Carlos Palacios (Enganche/Extremo): A pesar de tener talento, su adaptación a Boca ha sido muy criticada. Su rendimiento en 2025, especialmente en los partidos clave de Copa, ha estado por debajo de lo esperado, generando impaciencia en los hinchas.

	- Javier García (Arquero): Cumple un rol de liderazgo en el vestuario, pero a sus 38 años, su futuro es incierto. Para la Libertadores 2026, Boca necesita un segundo arquero que ofrezca mayores garantías en caso de una ausencia de "Chiquito" Romero.

	- Marcelo Saracchi (Lateral Izquierdo): Aunque ha competido por el puesto, no ha demostrado la jerarquía necesaria para ser el lateral titular de Boca en la Copa Libertadores. Si se va Fabra, se necesita una renovación total del puesto.

 
¿Que director técnico debería asumir?

Actualmente, Claudio Úbeda ejerce como interino tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Si Juan Román Riquelme decide buscar un nuevo perfil para el proyecto 2026, estos son los candidatos ordenados por probabilidad:
	- Diego Aguirre (Uruguayo): Es el principal candidato según los informes de octubre de 2025. Riquelme ya habría iniciado contactos. Tiene el perfil copero (finalista de Libertadores con Peñarol 2011) y conoce el fútbol argentino (buen paso por San Lorenzo). Su estilo de equipos intensos y ordenados encaja en la búsqueda.

	- Jorge Almirón (Argentino): Aunque su ciclo terminó con la final perdida en 2023, Almirón es un técnico muy valorado por Riquelme. El presidente valora que haya llevado al equipo a la final. Sería una opción conocida y de confianza si la opción de Aguirre no prospera.

	- Ricardo Gareca (Argentino): Gareca siempre está en el radar de Boca. Es un técnico de enorme jerarquía, con experiencia en selecciones y un estilo que Riquelme respeta. Su viabilidad dependería de su situación contractual con Chile (donde dirige actualmente). Sería una apuesta fuerte si Riquelme quiere un golpe de efecto y un DT de consenso.

 
¿Que jugadores debería fichar?
Boca necesitaría una inversión fuerte, combinando jerarquía probada, jugadores de ligas sudamericanas y los mejores talentos locales.
 
	- Nahitan Nández (Volante Interno - Al-Qadsiah): Es el gran objetivo. Ex-jugador (cercanía), ídolo y con carácter copero. Los rumores de octubre de 2025 son fuertes: el jugador habría dado el "sí" con la condición de que Boca clasifique a la Libertadores. A sus 30 años, está en plenitud. Precio: Alto (salario), pero su pase podría negociarse desde Arabia.

	- Paulo Dybala (Media Punta - AS Roma): El "sueño" de Riquelme. Ha habido rumores (octubre 2025) de un contacto. Es un jugador de élite mundial, hincha de Boca. Con 32 años en 2026, y si las lesiones lo respetan, su regreso sería el fichaje más impactante de la historia del club. Precio: Muy alto. Solo viable si el jugador resigna mucho dinero por el deseo de jugar en Boca.

	- Nicolás Tagliafico (Lateral Izquierdo - Lyon): Campeón del mundo y con pasado en el fútbol argentino. Tiene 33 años. Si Boca vende a Fabra y Saracchi, necesita un titular indiscutido. Tagliafico ofrece jerarquía defensiva inmediata. Precio: Alto. Su contrato en Europa es una barrera, pero podría buscar regresar a Argentina post-Mundial 2026.

	- Aníbal Moreno (Volante Central - Palmeiras): Un viejo anhelo de Boca. Se ha consolidado como uno de los mejores "5" del continente en un equipo poderoso como Palmeiras. Si Boca quiere competir en Brasil, necesita jugadores de ese nivel. Precio: Muy alto. ($10M - $15M USD). Palmeiras no lo liberará fácil, pero es el "5" que Boca necesita.

	- Agustín Canobbio (Extremo Derecho - A. Paranaense): Un perfil "uruguayo" que Riquelme valora. Es pura intensidad, velocidad y trabajo. Ha sido figura en el fútbol brasileño. Sería un salto de calidad enorme para la banda derecha (reemplazando a Janson/Briasco). Precio: Alto ($8M - $12M USD). Paranaense es un duro negociador.

	- Marco Di Césare (Defensor Central - Racing Club): De los mejores centrales del torneo 2025. Joven (23 años), rápido y con voz de mando. Su valor de mercado es alto ($8M USD), pero es la mejor opción local para renovar la zaga.

	- Felipe Loyola (Lateral Derecho/Volante - Independiente): La gran revelación del año 2025. Polifuncional, puede jugar de lateral o volante. Su valor se disparó por su nivel y sus convocatorias a Chile ($9M USD). Sería el reemplazo ideal para Advíncula.

	- Valentín Gómez (Defensor Central - Vélez Sarsfield): El otro gran proyecto de central en Argentina. Zurdo (ideal para la zaga), capitán en Vélez y líder. Si Boca busca un reemplazo generacional para Rojo, él es el indicado. Precio: Alto ($8M - $10M USD). Vélez es un club vendedor.

	- Alex Luna (Extremo - Instituto): Uno de los jugadores más desequilibrantes del torneo 2025 en el 1 vs 1. Joven, rápido y atrevido. Sería la apuesta por el desequilibrio que Boca perdió con la lesión de Zeballos. Precio: Moderado ($4M - $6M USD).

	- Alan Lescano (Enganche - Argentinos Juniors): Un "10" clásico. Se ha destacado en Argentinos por su visión de juego y pegada. Ante el fracaso de Palacios, Boca necesita un creador de juego y Lescano tiene el perfil. Precio: Moderado ($5M - $7M USD).

 
Analisis de River

¿Que jugadores deberian irse?
Esta lista se basa en el fin de ciclo de varios ídolos (cuyos contratos vencen en diciembre de 2025) y el bajo rendimiento de refuerzos que no funcionaron.
 
	- Enzo Pérez (Pivote, 39 años): Regresó en enero de 2025 como agente libre. Es el capitán y emblema, pero su contrato vence en dos meses y, a su edad, es el cierre de su legendaria carrera en el club.

	- Nacho Fernández (Volante, 35 años): Su contrato también finaliza. Ha sido criticado en 2025 por no ser determinante en su segundo ciclo. Su salida marca el fin de una era en el mediocampo.

	- Gonzalo 'Pity' Martínez (Volante, 32 años): Contrato vence. Su regreso ha estado marcado por lesiones que no le permitieron tener continuidad.

	- Milton Casco (Lateral, 37 años): Contrato vence. Perdió la titularidad (con la llegada de Marcos Acuña) y su ciclo en el club está visiblemente terminado.

	- Miguel Borja (Delantero, 32 años): Contrato vence. No atraviesa un buen presente y su futuro es una "incógnita". Su salida liberaría un cupo de extranjero clave.

	- Franco Armani (Arquero, 39 años): Aunque tiene contrato hasta 2026, su ciclo está cumplido. El club ya invirtió en Conan Ledesma (32) en 2025, señalando la necesidad de una transición en el arco.

	- Paulo Díaz (Defensor, 31 años): Tiene contrato, pero ha sido criticado por errores en partidos clave y ha perdido la titularidad. Una venta renovaría la zaga y permitiría recuperar parte de la inversión.

	- Gonzalo Tapia (Extremo, 23 años): Llegó libre en enero de 2025. Según los informes, "desperdició todas y cada una de las oportunidades" y se espera su salida inminente.

	- Federico Gattoni (Defensor, 26 años): Su préstamo (desde Sevilla) finaliza en junio de 2025 y los informes indican que River no ejecutó la opción de compra, por lo que su salida es un hecho. (Aunque técnicamente ya se fue, confirma la necesidad de limpieza en la defensa).

¿Que director técnico debería asumir?

La situación de Marcelo Gallardo es crítica. Con un presente "muy malo" y elecciones en puerta, su continuidad es la gran duda. Si la nueva dirigencia (o la actual, ante la presión) decide un cambio, estos son los candidatos realistas:
 
	- Ramón Díaz (Argentino): Es "el candidato más pedido por los hinchas". Un informe de octubre de 2025 menciona el clamor popular usando la frase "Por la mitad, viene nadando". Es un ídolo del club, ganador nato y con el carácter necesario para una reconstrucción moral y deportiva. Sería el "bombero" de lujo que la gente pide.

	- Hernán Crespo (Argentino): Es una leyenda del club que ya ha demostrado su capacidad como técnico (campeón de la Sudamericana con Defensa, buen paso por São Paulo). Representa un estilo ofensivo que se alinea con el "Paladar River" y pertenece a una generación diferente, ideal para un proyecto post-Gallardo.

	- Gabriel Heinze (Argentino): Aunque no es un ídolo del club como los otros dos, su perfil encaja perfectamente. Es un técnico obsesivo, de alta intensidad, que prioriza la posesión y la promoción de juveniles (la cantera de River es la #3 del mundo según CIES). Si River busca una refundación total con un estilo moderno, Heinze es una opción de élite.

¿Que jugadores debería fichar?
River enfrentará una reestructuración masiva, especialmente en el mediocampo (se van Enzo, Nacho, Pity y Lanzini). Necesita jerarquía probada.
 
	- Giovanni Simeone (Delantero - Napoli): El objetivo N°1. Según informes, Gallardo "lo llamó para volver a River" a inicios de 2025 y, aunque dijo que no, está abierto a un regreso. Con 30 años, es la edad ideal. Es hijo pródigo, tiene gol y River necesita un 9 tras la salida de Borja. Precio: Alto ($10M - $14M USD).

	- Lucas Ocampos (Extremo - Sevilla): Surgido del club. Con 31 años, mantiene la intensidad y la jerarquía europea. River carece de desequilibrio en las bandas y Ocampos ofrece gol, carácter y sacrificio. Precio: Alto ($12M - $16M USD), pero podría buscar un regreso.

	- Roberto Pereyra (Volante Interno - Udinese/Libre): Ex-River. A sus 34 años, es un jugador versátil (puede ser interno o extremo) y suele finalizar contratos, facilitando su llegada como agente libre. Sería una solución de jerarquía inmediata para el mediocampo diezmado. Precio: Fichaje libre (salario alto).

	- Juan Foyth (Defensor / Lateral - Villarreal): Campeón del mundo. Informes de IA (Bolavip) lo recomiendan. Es un objetivo de nivel "River". Polivalente (puede ser central o lateral derecho para suplir a Montiel). Precio: Muy Alto ($15M USD), y contrato largo. Es el más difícil, pero es el salto de calidad que River buscaría.

	- Nicolás Valentini (Defensor Central - Hellas Verona): También recomendado por informes de IA (Bolavip). Es una "oportunidad de mercado". Zurdo (difícil de encontrar), joven (24 años), con gran juego aéreo. Pese a su pasado en Boca, River necesita un central de ese perfil. Precio: Medio ($6M - $8M USD).

	- Fausto Vera (Pivote - Corinthians/Atl. Mineiro): El heredero natural de Enzo Pérez. Es el "5" que River necesita para la próxima década. Conoce el fútbol argentino y ha ganado experiencia en la alta competencia de Brasil. Precio: Alto ($10M - $12M USD).

	- Maximiliano Araújo (Extremo/Lateral Izq. - Toluca): Figura de la selección uruguaya y de la Liga MX. Un jugador de enorme despliegue e intensidad, capaz de cubrir toda la banda izquierda. Sería una mejora sustancial sobre Casco y Acuña (34 años). Precio: Alto ($10M - $13M USD).

	- Valentín Gómez (Defensor Central - Vélez): La gran joya defensiva del fútbol argentino. Zurdo, capitán de Vélez con 22 años, líder y con gran salida. Sería el socio ideal para Martínez Quarta en la zaga 2026. Precio: Alto ($8M - $10M USD).

	- Jaminton Campaz (Extremo - Rosario Central): El jugador más desequilibrante del fútbol argentino. Ha demostrado ser imparable en el 1 vs 1. River necesita esa explosividad que perdió. Precio: Alto ($10M USD).

	- Alan Lescano (Enganche - Argentinos Jrs): Con la salida de toda la línea de creación (Nacho, Pity, Lanzini), River necesita un "10". Lescano ha sido uno de los mejores creadores del torneo 2025. Es una apuesta lógica al mejor talento local en ese puesto. Precio: Medio ($6M - $8M USD).
