 
				 
																			
Todo confirmado en la final de la Copa Libertadores 2025. Flamengo y Palmeiras se verán las caras en la definición del torneo más prestigioso de América en una final que promete ser apasionante. El Mengao dejó en el camino a Racing tras una serie cerradísima (1-0 en el global), mientras que el Verdao revirtió el 3-0 en Ecuador y se impuso 4-0 en Brasil para concretar una remontada para el recuerdo.
Estos clubes reeditarán la final de la Libertadores 2021, que finalizó en triunfo de los de Abel Ferreira por 2-1 en tiempo suplementario. Aquella conquista fue la tercera (y hasta ahora la última) en la historia del Palmeiras, que buscará su cuarto título ante los de Filipe Luís. El Fla también irá por su cuarta vuelta olímpica y la tercera desde 2019.
De esta forma, el certamen ya se encamina hacia una nueva definición que, más allá de las incertidumbres logísticas, mantiene la expectativa por conocer al próximo campeón del continente.

El Estadio Monumental de Lima es el estadio designado como el escenario para la final de la Copa Libertadores 2025, programada para el 29 de noviembre. Esta sede podría ser modificada debido a la inestabilidad social en Perú tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte, aunque hasta el momento no existen anuncios oficiales sobre un posible cambio.
Vale recordar que el formato de la final de la Copa Libertadores difiere del resto de las fases del torneo. No solo se trata de la única serie a partido único, sino que si el encuentro concluye igualado tras los 90 minutos reglamentarios, se disputará una prórroga de 30 minutos, dividida en dos tiempos de quince. En caso de persistir la igualdad, el campeón se definirá mediante una tanda de penales.
El equipo que logre consagrarse campeón no solo obtendrá el máximo trofeo continental, sino que también accederá a varias competencias internacionales. Entre ellas, la Recopa Sudamericana, que enfrenta al ganador de la Libertadores con el campeón de la Copa Sudamericana en una serie de ida y vuelta, otorgando un premio económico y la posibilidad de sumar un nuevo título internacional. Además, el vencedor viajará en diciembre a Qatar para disputar la Copa Intercontinental frente a Cruz Azul en el denominado Derbi de las Américas; si resulta ganador, avanzará a la final contra el PSG. Por último, el campeón asegurará su participación en el Mundial de Clubes 2029, cuya primera edición se celebró este año en Estados Unidos.

Desde la implementación del formato de final única, la Copa Libertadores tuvo definiciones en distintas ciudades y estadios emblemáticos:




