05/11/2025 - Edición Nº265

Provinciales

RIO GRANDE

“Tenemos que unificar los criterios con todo AMTRA de la provincia y empujar para salvar el transporte”, sostuvo Copa

08:35 | En dialogo con Fm del Pueblo, el referente de AMTRA aseguró que la aplicación vulnera las normas de transporte, fomenta la precarización laboral y pone en riesgo a los pasajeros. Pidió que el Municipio y el Concejo Deliberante avancen en un marco legal urgente. Recomiendo a los padres que no manden a sus hijos por estas aplicaciones porque nunca sabes quién puede llegar, porque falsifican todos los datos”, alertó.


por Provincia 23


El representante de la Asociación de Taxis, Remises y Afines (AMTRA), Héctor Copa, volvió a expresar su preocupación por la falta de regulación y los riesgos vinculados al funcionamiento de UBER en la ciudad. “Siempre remarco la inseguridad y esto viene pasando desde siempre. Lo venimos denunciando, lo tenemos documentado, y no solamente la aplicación genera exclusión y pobreza, sino que también es insegura. Si nosotros mismos no decimos nada, quedan en casos aislados. En Facebook hay posteos que dicen que venden carnets para aquellos que no están habilitados por algún motivo”, denunció por FM del Pueblo.
El dirigente se refirió a un caso reciente que reavivó el reclamo de los trabajadores del transporte. “En este caso se denuncia que un pasajero pidió un UBER para su hijo con una conductora mujer y apareció un UBER con dos hombres. Esto es normal. Trabajo los fines de semana y a la salida es impresionante la cantidad de UBER y la falsificación de identidad. No digo que todos sean unos delincuentes, pero no se les puede identificar la cara, se hacen pasar por un género y llega otro. Recomiendo a los padres que no manden a sus hijos por estas aplicaciones porque nunca sabes quién puede llegar, porque falsifican todos los datos”, alertó.
Copa defendió el funcionamiento del sistema formal de transporte y remarcó sus garantías frente a las plataformas digitales. “Las agencias de remises y taxis tenés la identidad real, el chofer está registrado, te dice cuánto vas a pagar antes de que confirmes el viaje. Es lo mismo pero legal y más confiable. No digo que en el transporte legal no te pueda llegar a pasar algo, pero si te pasa sabés la identidad verdadera y tenés los datos fehacientes”, sostuvo.
En relación con las acciones emprendidas, indicó: “Denunciamos en el Municipio de Río Grande y el Concejo Deliberante, de boca en boca y lo publicamos en todos lados porque queremos que la población sea prudente y cuidadosa. Tenemos que buscar la solución; el compromiso es que este año se tiene que tratar. Es urgente que se trate para que se dé un marco legal. Para mí se tienen que ir porque nunca se va a poder regular, porque son empresas privadas que no se registran y no aportan en ningún lado”.
Finalmente, Copa aseguró que existe una voluntad política para avanzar en el tratamiento del tema: “Tenemos el compromiso del Municipio y el Concejo Deliberante de que se va a tratar este año. Ya nos hemos reunido para que se tengan que registrar, tengan el negativo de ANSES, porque el 80% de los que trabajan en la aplicación, trabajan de otra cosa y nosotros cada vez estamos peor”.
“El único proyecto escrito era el nuestro, pero el concejal Bogado tomó el compromiso de tratar el tema. Tenemos que unificar los criterios con todo AMTRA de la provincia y empujar para salvar el transporte”, concluyó.