05/11/2025 - Edición Nº265

Nacionales

POLÍTICA

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para mostrar fuerza política antes de discutir las reformas

10:58 | Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre



La Libertad Avanza iniciará una nueva etapa en el Congreso Nacional. A partir de la renovación de bancas que se dará en diciembre, el oficialismo se volverá primera minoría en la Cámara de Diputados y la segunda en el Senado. “Se viene un panorama completamente distinto”, asegura una fuente inobjetable del espacio violeta.

El presidente Javier Milei busca capitalizar este nuevo poder real con una foto que se realizará esta mañana en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada en el marco de una reunión en la que estarán los diputados y senadores con mandato vigente, y quienes lo acompañarán a partir del mes próximo.

“En la foto vamos a ser cerca de 130 legisladores”, marcaban desde el entorno de Martín Menem. El número contempla bancas de ambos recintos, pero también añade a aquellos que pertenecen al bloque del PRO, que fueron invitados a pedido de los hermanos Milei. La gestualidad no es menor, dado que el presidente nacional del PRO, Mauricio Macri, comenzó a distanciarse de la Casa Rosada con sus declaraciones realizadas en los últimos días.

Así, en el encuentro coincidirán tanto los integrantes del bloque libertario como aquellos puros del PRO. Entre los presentes estaban alfiles cercanos al entorno de Macri como la diputada nacional Silvia Lospennato, que compitió contra Manuel Adorni en las elecciones porteñas y que terminó ampliamente enfrentada con la cúpula de la Casa Rosada. Esta última debe definir si se irá como legisladora porteña o se queda en la cámara baja.

Por su parte, el diputado electo Fernando de Andreis ponderó el rol del PRO: “Venimos trabajando bien desde el principio. Muchas de las leyes más importantes que aprobó el oficialismo fueron apoyadas por nuestros diputados. Hay que dar vuelta la página y ponernos a trabajar”. Asimismo, confirmó que LLA y el partido amarillo no conformarán un interbloque.

La reunión de diputados y senadores electos de La Libertad Avanza presidida por Karina Milei

También están en la lista los siete diputados que responden a Patricia Bullrich que abandonaron su pertenencia al PRO para volcarse al bloque de La Libertad Avanza. Ese cambio de espacio fue parte de una demostración de alineamiento político de parte de la actual ministra de Seguridad Nacional al círculo de los Menem. “Fue un gesto de que quiere jugar bien con nosotros”, indicaron en Diputados.

Será el segundo encuentro consecutivo que involucra a legisladores nacionales en Casa Rosada. Ayer fue el turno de quienes fueron electos en las elecciones del mes pasado, aunque el encuentro fue solo para integrantes de La Libertad Avanza. Este fue dirigido por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Milei no suele hacer este tipo de eventos. En mayo de este año reunió a su bloque de Diputados para darles una “charla magistral” de economía en el marco de la flexibilización del cepo cambiario. “Esperemos que este año la conferencia no sea de dos horas”, bromeó un importantísimo diputado mileista antes de entrar al mitin.

El diputado nacional y futuro ministro del Interior, Diego Santilli. Créditos: NA

El Presidente busca dar una demostración de fuerza antes de que inicie la temporada alta de negociaciones en el Congreso. El oficialismo está prácticamente obligado a aprobar el Presupuesto 2026 para tener previsibilidad fiscal el año próximo, así como las reformas tributaria y laboral que Milei considera imprescindibles para generar condiciones de inversión en el país.

“Vamos a hacer una reunión de trabajo. Se viene un Congreso del consenso y del diálogo, y ahora que tenemos más diputados va a ser más fácil. Lo de hoy es coordinar nuestro trabajo en equipo”, marcó a Cadena 3 el diputado Gabriel Bornoroni, que fue ratificado ayer por Karina Milei como el jefe de bancada libertario. Por su parte, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, indicó a Radio Rivadavia que ayer Karina Milei les pidió continuar con la senda del diálogo con la oposición.

Ayer el oficialismo dio un primer paso en el tratamiento de la “ley de leyes” en la Cámara de Diputados al lograr un dictamen de mayoría. La Libertad Avanza, el PRO y la UCR -ambos con disidencia parcial- e Innovación Federal sumaron 20 firmas. La misma cantidad que obtuvo el dictamen de Unión por la Patria. El desempate estuvo en manos del libertario Bertie Benegas Lynch que como presidente de la comisión tiene voto doble en esas situaciones y el oficialismo juntó 21 firmas.

Si logra los avales necesarios en ambas cámaras del Congreso, será la primera vez que consiga tener un Presupuesto aprobado desde la asunción de Javier Milei, aunque para eso todavía falta mucho. Por el momento, desde la Casa Rosada ponderaron el debut del tándem compuesto por Martín Menem y el diputado nacional Diego Santilli, que esperará a la renovación legislativa de diciembre para poder asumir formalmente como ministro del Interior.

El tratamiento del Presupuesto 2026 es el primero de los desafíos institucionales tras la renovación legislativa. En declaraciones realizadas ante El Observador Radio, el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anticipó que el Poder Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias a partir del diez de diciembre, fecha en la que se conformará la nueva Cámara, para abordar no solo el presupuesto sino también la serie de reformas estructurales impulsadas por el Gobierno.

“Va a haber sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre con la conformación de la nueva cámara y a partir de allí se va a discutir Presupuesto 2026 y después las reformas que anunció el Presidente: la reforma tributaria, la modernización laboral, la modificación en el código penal", puntualizó Adorni.