17/11/2025 - Edición Nº277

Provinciales

TIERRA DEL FUEGO

“Es un gran negocio para YPF pero no para los fueguinos”

11/11/2025 11:42 | Así lo afirmó, en dialogo con Fm del Pueblo, el legislador de Provincia Grande Matías Lapadula, en relación al anuncio del gobierno sobre la cesión de los yacimientos de YPF en la provincia a la estatal Terra Ignis.


por EL FARO NOTICIAS


Luego del anuncio, el mismo gobernador Gustavo Melella descartó que el acuerdo alcanzado sea aprobado por la legislatura.

“Desconozco el contenido del acuerdo que se firmó, no se corrigieron aquellas cosas por las que el Tribunal de Cuentas se expresó, que había que modificar del memorándum de entendimiento con YPF, entonces no se puede aprobar así”, advirtió Lapadula por FM Del Pueblo.

Según el convenio, YPF transfería todos los pasivos ambientales a Terra Ignis, “y la provincia recibía 10 veces menos de ese pasivo ambiental en bienes, es un gran negocio para YPF pero no para los fueguinos, son USD250 millones de pasivo ambiental que YPF se saca de encima, gracias al traspaso de pozos maduros con poca productividad, entonces: ¿Quién hace el negocio? ¿La provincia o YPF?”, cuestionó el legislador.

Y reparó en “cuáles son las condiciones, me parece importante que la provincia tenga la posibilidad de recuperar esas inversiones, tengo poca confianza que una empresa como Terra Ignis tenga capacidad técnica ni financiera para asumir una operación de esta magnitud”.

También recordó otros anuncios del gobierno: “En septiembre el gobernador anunció una planta termoeléctrica en la provincia, también dijo que en 60 días se iniciaba la obra civil, alguien sabe que paso con eso?”.

“Anunció energía y química, y una planta de urea en Rio Grande, alguien sabe que pasó con eso? Hidrogeno verde, obra del puerto, son todos anuncios, hay que hacer anuncios con más seriedad”, concluyó.