por EL FARO NOTICIAS
El viernes se publicó en el boletín oficial la modificación para la fabricación de celulares, y desde el Gobierno de la provincia aclararon que no formaron parte de la decisión del gobierno nacional.
Desde la Secretaria de industria de la provincia presentaron un informe con una opinión sobre la nueva normativa para la fabricación de celulares, donde se expuso la alta probabilidad de perder puestos de trabajo que traía aparejada dicha normativa.
“La provincia se expide junto con la dirección de legales, y lo que se hace es decir que por ley la provincia no aprueba ni avala el proyecto, ratificando el cumplimiento de la normativa de la 19640”, dijo la secretaria de industria de la provincia, Alejandra Man, por FM Del Pueblo.
Entre las modificaciones centrales, la más significativa es la redefinición del índice de despiece, el parámetro que mide cuántos componentes deben ingresar por separado al Área Aduanera Especial. Mientras el esquema de 2018 exigía un mínimo del 40 por ciento con inserción de componentes en la placa principal o del 70 por ciento sin esa operación, además de permitir una producción parcial con un despiece del 50 por ciento, el nuevo esquema fija un único umbral del 30 por ciento. La reducción implica que se pasa de un régimen que incentivaba una integración más profunda a otro que flexibiliza el proceso industrial.
Se elimina también la obligación de insertar componentes electrónicos en la placa principal, un requisito que antes era obligatorio para modelos con pantallas superiores a ocho pulgadas.