20/11/2025 - Edición Nº280

Nacionales

ATLANTICO SUR

Gran Bretaña convierte la matanza de 175.000 ballenas en un parque temático en Georgia del Sur

12:32 | Van a restaurar la estación ballenera de Stromness, e instalar un "memorial artístico" en Grytviken, en el mismo lugar donde se llevó a cabo una de las masacres ecológicas más grandes del mundo.


por AGENDA MALVINAS


El ilegítimo gobierno colonial británico ha puesto en marcha una cínica maniobra de blanqueamiento histórico en las Islas Georgias del Sur, territorio argentino usurpado. La estrategia consiste en transformar el símbolo de una de las masacres ecológicas más grandes del mundo –en las ruinas de la industria ballenera– en un atractivo turístico rentable y en un "museo" que romantiza la historia de la explotación de la vida marina más cruel que la civilización tenga memoria.

La noticia, difundida por el medio probritánico Mercopress, detalla el proyecto para restaurar la estación ballenera de Stromness y, más polémico aún, instalar un "memorial artístico" en Grytviken.

Grytviken: Donde se inició el genocidio y yace la tumba de un Héroe Argentino

El centro de este plan es la estación de Grytviken. No es un lugar cualquiera: fue allí donde la industria ballenera se estableció por primera vez en Georgia del Sur en 1904, iniciando el período de depredación que condujo al exterminio de la fauna marina.

Hoy, las propias fuentes británicas admiten que este proceso terminó con la vida de 175.000 cetáceos.

Pero Grytviken también tiene otra memoria para Argentina. Es el lugar donde, en 1982, se libró la Batalla de las Georgias del Sur, un enfrentamiento clave durante la Guerra de Malvinas. Y es allí donde aún yace, en su tumba póstuma, el Suboficial Primero de la Armada Argentina, Félix Artuso, caído heroicamente en combate.