
por Minuto Fueguino
La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni y contempla una serie de requisitos actualizados para el ingreso y permanencia de los aspirantes.
Entre los principales cambios, se destaca la exigencia de haber finalizado la educación secundaria, en consonancia con la Ley de Educación Nacional N.º 26.206. Sin embargo, quienes no hayan obtenido su titulo al momento del ingreso, podrán acceder a un plan de estudios especialmente diseñado para completar su formación durante el servicio.
No podrán incorporarse aquellas personas con antecedentes penales o policiales, ni quienes hayan sido dados de baja de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad o Servicios Penitenciarios por razones disciplinarias.
Cada fuerza determinará sus criterios de ingreso y realizará la verificación de los requisitos. En el caso de la Fuerza Aérea Argentina, se aclaró que el proceso es personal y gratuito, y no requiere gestores.
Los aspirantes deberán presentar:
.Solicitud de inscripción con foto 4x4.
.Fotocopia del DNI con domicilio actualizado.
.Fotocopia de la partida de nacimiento.
.Certificado de estudios (último nivel alcanzado).
.Constancia de CUIL.
Además, deberán aprobar un examen psicofisico definitivo. Aunque es obligatorio ser soltero/a al momento de ingreso, se admite tener hijos o personas a cargo legalmente.
Los soldados voluntarios recibirán instrucción en áreas tácticas, técnicas, logísticas y administrativas, además de capacitación para tareas subsidiarias como emergencias o asistencia humanitaria.
Percibirán una retribución económica establecida por el Poder Ejecutivo Nacional, y tendrán acceso a obra social, seguro de vida y aportes jubilatorios.
Para mayor información e inscripción, se puede contactar al número (011) 4317-6000, interno 15577, o acudir al centro de inscripción más cercano.